Rescatando la practica de la lectura.

¿Cómo estuvo tu vida, en cuanto a la práctica de la lectura, en el año 2012? Tal vez muchos se sorprendan con esa pregunta, porque nunca habían pensado en la lectura como algo de mucha importancia para el cristiano. Pero debemos recordar que para vivir una vida cristiana saludable, la lectura ocupará un papel importante.

¿ES REALMENTE IMPORTANTE LA LECTURA PARA EL CRISTIANO?

La lectura es importante porque así lo demuestra la existencia de la Biblia. Dios nos dejó una revelación general (la creación), por la cual podemos conocer algunas cosas de la persona de Dios; sin embargo, no podemos relacionarnos con Dios adecuadamente solamente con la revelación general. Necesitamos que Dios se comunique al hombre de una manera especial; Dios nos ha dejado esa revelación especial registrada por escrito en la Biblia. De modo que la lectura [de la Biblia] es importante para conocer a Dios y conocer Su voluntad.

La lectura es importante porque así lo demuestra el ejemplo de Pablo (2 Ti. 4:13). Pablo era un apóstol; recibía revelaciones directas de Dios, tuvo el privilegio de ir al tercer cielo, escribió la mayoría de los libros del Nuevo Testamento. Cuando Pablo escribió a Timoteo, éste (Pablo) estaba ya avanzado en edad, a punto de morir, en la cárcel, solo. Y es en esa situación que Pablo se preocupa en pedir dos cosas que consideraba muy importantes: (1) una capa por causa del tremendo frío en la cárcel y (2) los libros, mayormente los pergaminos. A pesar de la situación en la que Pablo se encontraba, éste entendía que necesitaba leer. Si Pablo necesitaba leer libros, ¡cuánto más nosotros!

La lectura es importante por los dones que Cristo ha dado a Su iglesia (Ef. 4:11,12). Muchas de las enseñanzas de estos [hombres] dones se han dejado en páginas escritas. Cuando nos exponemos a estos hombres –aunque sus enseñanzas deben ser examinadas a la luz de la Palabra de Dios, crecemos hacia la madurez. Todos podemos beneficiarnos de los dones que Cristo ha dado a Su iglesia (1 Co. 3:21).

¿CÓMO CONTRIBUYE LA LECTURA A UNA VIDA CRISTIANA SALUDABLE?

Dice Romanos 12:2: “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”. La lectura estimula el pensamiento. Tu mente es ejercitada al analizar una buena lectura, comienzas a entender lo que estás leyendo, lo filtras con la Palabra de Dios; entonces relacionarás lo que lees contigo mismo, con tu relación con Dios y con el mundo. Así tu mente va siendo renovada y serás un cristiano saludable con los sentidos ejercitados para agradar al Señor.

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES ENEMIGOS DE LA LECTURA EN EL DÍA DE HOY?

  • Las muchas ocupaciones o la falta de tiempo. Si este es tu caso, reorganiza tus prioridades de modo que saques tiempo para tu familia y también para la lectura. Ten un compromiso verdadero con la lectura.
  • No saber dónde comenzar. Acércate a alguna persona de la iglesia que no tenga este problema (como tu pastor) y que te diga dónde comenzar.
  • Las seducciones visuales. Sé más intencional en el tema de la lectura.
  • Considerar la lectura como una perdida de tiempo. Sabe que la lectura es una de las mejores formas en las cuales un creyente puede aprovechar su tiempo.
  • Falta disciplina literaria1.

¿CÓMO DESARROLLAR UN HÁBITO DE LECTURA SALUDABLE?

  1. Sé consciente de la necesidad que tienes de leer.
  2. Pídele a Dios que te de amor y compromiso por la lectura.
  3. Desarrolla un plan de lectura diario de toda la Biblia en un período determinado de tiempo –no tiene que ser necesariamente un año.
  4. Desarrolla un plan realista (toma en cuenta tus demás responsabilidades, no quieras leer 10 libros a la vez) y variado (vida cristiana, doctrinales, historia de la iglesia, apologética) de lectura semanal de otros buenos libros.
  5. Busca la ayuda de otros que te estimulen a leer buenos libros.
  6. Procura, en la medida de lo posible, tener las circunstancias adecuadas para leer.
  7. Aprovecha la tecnología para leer.

1 Últimos cuatro puntos por: Tony Reinke. Four Reasons Men Don’t Read Books (with a Practical Suggestion).

Estas anotaciones fueron tomadas de Rescatando la practica de la lectura para una vida cristiana saludable, expuesto por el pastor Rafael Alcántara. Usado con permiso.

Publicado por

Misael Susaña

Misael Susaña nació en República Dominicana, fue salvado a la edad de trece años y actualmente es uno de los pastores de Iglesia Fundamento Bíblico. Es también maestro de Inglés. Estudió Teología Sistemática en la Academia de la Gracia (Reformed Baptist Seminary) y ha participado en varios diplomados. Desde el 2008, ha publicado regularmente artículos bíblicos en su blog (gustadaDios.com). Misael, teniendo en mente Salmos 34:8, prefiere describirse a sí mismo como un «Catador de la bondad de Dios y feliz promotor de ésta; para Su gloria y el beneficio [en Él] del creyente».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s