Visión de Cornelio

Gran privilegio, gran responsabilidad.

Visión de Cornelio

A lo largo de toda la Biblia vemos como Dios ha usado a Sus ángeles para cumplir parte de Sus propósitos. Los ángeles han servido al pueblo de Dios de diversas maneras (Heb. 1:14) y han sido portadores de ciertos mensajes de parte de Dios –“ángel” significa mensajero: un ángel apareció, en sueños, a José y le dijo que le pusiera el nombre de “Jesús” al niño que pronto nacería, porque Él (Jesús) salvaría a Su pueblo de sus pecados (Mt. 1:21); un ángel anunció a un grupo de pastores el nacimiento de un Salvador, que es Cristo el Señor (Lc. 2:10,11); y un ángel anunció a unas mujeres la resurrección de Jesús, que había sido crucificado (Mt. 28:5,6). Sin embargo, en Hechos 10:1-6 se relata algo muy interesante:

“Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la cohorte llamada la Italiana, piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, que daba muchas limosnas al pueblo judío y oraba a Dios continuamente. Como a la hora novena del día, vio claramente en una visión a un ángel de Dios que entraba a donde él estaba y le decía: Cornelio. Mirándolo fijamente y atemorizado, Cornelio dijo: ¿Qué quieres, Señor? Y él le dijo: Tus oraciones y limosnas han ascendido como memorial delante de Dios. Despacha ahora algunos hombres a Jope, y manda traer a un hombre llamado Simón, que también se llama Pedro. Este se hospeda con un curtidor llamado Simón, cuya casa está junto al mar”.

Un ángel entró donde Cornelio estaba y le dijo: “Despacha ahora algunos hombres a Jope, y manda traer a un hombre llamado Simón, que también se llama Pedro” (v. 5). El propósito de esto, según Hechos 11:14, fue que Pedro le hablara las palabras por las cuales Cornelio y toda su casa serían salvados. Ahora, el ángel estaba en el mismo lugar donde Cornelio estaba y éste (el ángel) ya había iniciado una conversación con él (Cornelio); ¿por qué el ángel no le predico el evangelio? ¿Por qué mandar a buscar a Pedro –quien estaba en un pueblo diferente? Porque Dios ha determinado que el evangelio sea predicado y se extienda rápidamente no por medio de ángeles, sino por medio de aquellos hombres que Jesucristo ha salvado. Fue a Sus discípulos a quienes Jesús les mandó: “Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones” (Mt. 28:19); el apóstol Pablo, en 2 Corintios 5:19, dijo: “Dios estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo mismo, no tomando en cuenta a los hombres sus transgresiones, y nos ha encomendado a nosotros la palabra de la reconciliación”; y, teniendo esto claro, Pablo pidió que se orara por él y sus colaboradores para que la palabra del Señor se extienda rápidamente y sea glorificada (2 Ts. 3:1).

Esto es un gran privilegio. Posiblemente los ángeles podrían articular mejor el glorioso evangelio de Jesucristo, pero Dios ha encomendado la predicación del evangelio a nosotros, hombres pecadores que han sido redimidos por Jesucristo, hombres demasiado débiles y necios para hablar del poder y la sabiduría de Dios. Esto también es una gran responsabilidad. El evangelio es el único medio externo designado por Dios para la salvación de todo aquel que cree (Ro. 1:16). Si éste (el evangelio) no se predica, los hombres no serán salvados. Y sabe que Dios no enviará a un ángel a predicar el evangelio, pues Él lo encomendó a nosotros. Romanos 10:14,15 dice: “¿Cómo, pues, invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no son enviados? Tal como está escrito: ¡CUAN HERMOSOS SON LOS PIES DE LOS QUE ANUNCIAN EL EVANGELIO DEL BIEN!”.

Prediquemos el evangelio, conscientes del gran privilegio y la gran responsabilidad que Dios dio no a los ángeles, sino a nosotros (Sus mensajeros en esta tierra).

Publicado por

Misael Susaña

Misael Susaña nació en República Dominicana, fue salvado a la edad de trece años y actualmente es uno de los pastores de Iglesia Fundamento Bíblico. Es también maestro de Inglés. Estudió Teología Sistemática en la Academia de la Gracia (Reformed Baptist Seminary) y ha participado en varios diplomados. Desde el 2008, ha publicado regularmente artículos bíblicos en su blog (gustadaDios.com). Misael, teniendo en mente Salmos 34:8, prefiere describirse a sí mismo como un «Catador de la bondad de Dios y feliz promotor de ésta; para Su gloria y el beneficio [en Él] del creyente».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s