¿Es bíblica la trinidad?

La respuesta a esta pregunta es positiva –sí, la doctrina de la trinidad es bíblica. Aunque el término trinidad no aparece en la Biblia, sí aparece su concepto. La doctrina de la trinidad puede resumirse de la siguiente manera: «Hay un solo Dios en esencia, el cual subsiste eternamente en tres personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo«. No hay mucha discusión al afirmar que Dios es uno, el «problema» surge cuando afirmamos que cada persona de la trinidad es completamente Dios y, sin embargo, sólo hay un Dios. Pero recordemos que esto es un misterio que no podemos comprender a plenitud.

UN VISTAZO A ALGUNOS PASAJES BÍBLICOS QUE NOS HABLAN DE ESTA REALIDAD

  • En Génesis 1:1 dice: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra”. “Dios”, en este verso, es la traducción del hebreo “Elohim” (plural). Sin embargo, es interesante notar que el verbo hebreo no está en plural (crearon), sino en singular (creó). Esto apunta, según algunos, a la pluralidad de las personas y a la unidad de la esencia divina. Al seguir leyendo los versículos del primer capítulo de Génesis nos encontramos con la participación del Espíritu de Dios (v. 2) y de la Palabra de Dios (v. 3), que es Jesucristo (cf. Jn. 1:1), en la creación. También hay pasajes en los cuales leemos que Dios habla en plural (Gn. 1:26; 3:22;11:7; Is. 6:8) y es claro que no está incluyendo a los ángeles –como algunos dicen.
  • En la visión del profeta Isaías que se relata en Isaías 6, él dice: «vi yo al Señor… han visto mis ojos al Rey, el SEÑOR de los ejércitos» (vv. 1,5). Lo interesante es que en Juan 12:41 dice que «esto dijo Isaías porque vio su gloria, y habló de El». ¿Quién es «El» en este pasaje? Jesús (véanse los versículos 36-43). El profeta Isaías vio la gloria de Jesús. Y en Hechos 28:25-27 se le atribuye al Espíritu Santo las palabras pronunciadas por el Señor en Isaías 6. Esto sería una contradicción si Dios no fuera trino.
  • En Isaías 9:6 se profetizó al Mesías (Jesucristo) con las siguientes palabras: «Porque un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido dado, y la soberanía reposará sobre sus hombros; y se llamará su nombre Admirable Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz«. Este solo versículo tiene mucho que decirnos acerca de la trinidad, pero sólo quiero que notes que al Mesías se le llama «Dios Poderoso». En capítulos anteriores se dice que este Mesías sería nombrado «Emmanuel» (7:14), lo cual significa «Dios con nosotros». Éste es Jesús, Dios mismo morando entre los hombres.
  • En Mateo 28:19 Jesús comisionó a Sus discípulos con las siguientes palabras: “Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”. Nótese en un sentido la unidad (“en el nombre”) y en otro la pluralidad o la distinción entre las personas («del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo«).
  • Las obras de Dios se le adscriben a Jesucristo, como el perdonar pecados (Mc. 2:5-11).
  • Romanos 11:36 dice lo siguiente: «Porque de El, por El y para El son todas las cosas. A El sea la gloria para siempre. Amén«. Y al leer Colosenses 1:16 encontramos que se dice lo mismo acerca de Jesucristo: «Porque en El fueron creadas todas las cosas, tanto en los cielos como en la tierra, visibles e invisibles; ya sean tronos o dominios o poderes o autoridades; todo ha sido creado por medio de El y para El«.
  • La expresión “Dios y Salvador Jesucristo” usada por Pablo en Tito 2:13: “aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación de la gloria de nuestro gran Dios y Salvador Cristo Jesús”; y por Pedro en 2 Pedro 1:1: “Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que han recibido una fe como la nuestra, mediante la justicia de nuestro Dios y Salvador, Jesucristo”. La ausencia de artículo nos habla de la divinidad de Jesucristo (cf. 2 P. 1:2).
  • También se le reconoce como Dios (a Jesucristo) en los siguientes pasajes bíblicos: “de quienes son los patriarcas, y de quienes, según la carne, procede el Cristo, el cual está sobre todas las cosas, Dios bendito por los siglos. Amén” (Ro. 9:5); “Pero del Hijo dice: TU TRONO, OH DIOS, ES POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS, Y CETRO DE EQUIDAD ES EL CETRO DE TU REINO” (Heb. 1:8); “Y sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento a fin de que conozcamos al que es verdadero; y nosotros estamos en aquel que es verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios y la vida eterna” (1 Jn. 5:20).
  • Hay muchos pasajes en los cuales vemos a Jesucristo recibiendo adoración (Mt. 8:2; 14:33; Jn. 9:35-39), a diferencia de otras personas y aun ángeles que se negaron a ser adorados (Hch. 10:25,26; Ap. 19:10).

TRES HEREJÍAS QUE HAN SURGIDO A LO LARGO DE LA HISTORIA

Modalismo o sabelianismo que enseña que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son tres modos distintos en los cuales se manifiesta la misma persona. Negando así las distintas personas de la trinidad.

En varios pasajes de la Biblia encontramos a Jesús (el Hijo) orándole a Su Padre Celestial –Jesús no estaba hablando consigo mismo (Marcos 14:36). Además, la persona de Jesucristo, no la del Padre ni la del Espíritu Santo, fue la que se encarnó, vivió, murió y resucitó a nuestro favor. Leemos en Romanos 8:26,27 que el Espíritu Santo «intercede por nosotros con gemidos indecibles». “Interceder”, en este contexto, significa mediar entre dos personas. En el bautismo de Jesús, relatado en Lucas 3:21,22, encontramos claramente la distinción entre las personas de la trinidad: Jesús, quien era bautizado; el Espíritu Santo, quien descendió en forma de paloma; el Padre, quien dijo: “Tú eres mi Hijo amado, en ti me he complacido”.

Triteísmo que enseña que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son tres dioses. Negando así la unidad de la esencia divina.

La Biblia es clara al afirmar la unidad de la esencia divina: «Escucha, oh Israel, el SEÑOR es nuestro Dios, el SEÑOR uno es» (Dt. 6:4); «Porque yo soy Dios, y no hay ningún otro» (Is. 45:22b); “porque en verdad Dios es uno, el cual justificará en virtud de la fe a los circuncisos y por medio de la fe a los incircuncisos” (Ro. 3:30); “Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús hombre” (1 Ti. 2:5).

Arrianismo (término que se deriva de Arrio) o subordinación en esencia que niega la deidad plena tanto del Hijo como del Espíritu Santo.

En 2 Corintios 13:14 encontramos como se coloca tanto al Hijo como al Espíritu Santo al mismo nivel que al Padre: “La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros”. Es decir, ninguno de ellos son inferiores en esencia. Ya hemos considerado a Jesucristo como Dios mismo; sin embargo, en Juan 1:1-3 leemos lo siguiente acerca de Jesucristo: “En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba con Dios en el principio. Por medio de él todas las cosas fueron creadas; sin él, nada de lo creado llegó a existir” (NVI). Este pasaje nos dice que, antes de todas las cosas, Jesucristo ya existía o era; Él estaba con Dios y era Dios. Este pasaje también nos dice que por Jesucristo todas las cosas fueron creadas y sin Él nada de lo creado llegó a existir. Todo esto nos dice que Jesucristo no pudo ser creado. Él es la causa no causada de todo lo creado. Y el versículo 18 (de Juan 1) dice: «Nadie ha visto jamás a Dios; el unigénito Dios, que está en el seno del Padre, El le ha dado a conocer«.

1ra parte; 2da parte; 3ra parte

Publicado por

Misael Susaña

Misael Susaña nació en República Dominicana, fue salvado a la edad de trece años y actualmente es uno de los pastores de Iglesia Fundamento Bíblico. Es también maestro de Inglés. Estudió Teología Sistemática en la Academia de la Gracia (Reformed Baptist Seminary) y ha participado en varios diplomados. Desde el 2008, ha publicado regularmente artículos bíblicos en su blog (gustadaDios.com). Misael, teniendo en mente Salmos 34:8, prefiere describirse a sí mismo como un «Catador de la bondad de Dios y feliz promotor de ésta; para Su gloria y el beneficio [en Él] del creyente».

2 comentarios en «¿Es bíblica la trinidad?»

  1. la biblia dice que el que niega al padre niega al hijo veamos con las escritura ¡quien es el mentiroso, sino el que niega que jesus es el cristo? Este es anticristo,el que niega al padre y al hijo. todo aquel que niega al hijo tampoco tiene al padre el que confiesa al hijo, tiene tambien al padre vean lass escritura es asi 1juan 22;23

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s