Hombre alzando brazos

¿Cuándo se vence al pecado?

El pecado se vence en la primera etapa de la tentación. No cuando estás a tan sólo un paso de pecar, sino cuando estás a cientos de pasos de caer. En otras palabras, el pecado no se vence entrando en la tentación, sino huyendo de ésta. Yo sé que si dejo que la tentación se explaye, si comienzo a siquiera considerarla, ya estoy perdido.

EL PECADO DE DAVID

En 2 Samuel 11 se relata el pecado que David cometió con Betsabé. Un pecado que si Dios no hubiera dicho que sucedió, yo no lo creería. Aquí tenemos al rey David, descrito como quien es conforme al corazón de Dios (1 Sa. 13:14). Sin embargo, lo que él hizo fue malo a los ojos de Dios (2 Sa. 11:27).

David cometió adulterio con Betsabé. Después de enterarse de que ella estaba encinta, David trató de ocultar su pecado al sugerirle al esposo de Betsabé que se acostara con ella. Y David lo intentó una segunda vez después de embriagar a Urías (esposo de Betsabé). Pero él falló en ambos intentos. Después David mandó a poner a Urías al frente de la batalla más reñida y que después lo dejaran sólo para que él muriera, y así sucedió.

¿CÓMO DAVID LLEGÓ ALLÍ?

¿Cómo David llegó a cometer pecados tan escandalosos? Los primeros versículos de 2 Samuel 11 nos proveen la respuesta. Primero, en el versículo 1 se nos dice que «en el tiempo cuando los reyes salen a la batalla, David envió a Joab y con él a sus siervos y a todo Israel… Pero [él] permaneció en Jerusalén». En cierto sentido, David estaba solo en Jerusalén. Segundo, y muy unido a lo visto anteriormente, en el versículo 2 se dice que «al atardecer David se levantó de su lecho y se paseaba por el terrado de la casa del rey». Ya que David no estaba haciendo lo que se esperaba que el rey hiciera, David estaba ocioso. Tercero, David vio a una mujer hermosa que se estaba bañando y después «David mandó a preguntar acerca de aquella mujer… David envió mensajeros y la tomó» (vv. 3, 4).

Así que, el adulterio y el homicidio cometidos por David no fueron accidentales. Fueron el resultado de una serie de pasos que él dio y que al principio no parecían tener nada de malo.

TRES ADVERTENCIAS

El ejemplo de David nos advierte: “cuidado con seguir el mismo camino de David si no quieres terminar donde él terminó”. Aunque estos tres principios se aplican principalmente a la lucha contra el pecado sexual, también se aplican a la lucha contra otros pecados.

Cuidado con la soledad. Cuando estamos solos puede aumentar el deseo de hacer lo que Dios prohíbe o disminuir el deseo de hacer lo que Dios manda. El Nuevo Testamento está lleno de mandamientos que “unos a otros” debemos cumplir, como el exhortarnos unos a otros (Heb. 3:13). Eso nos recuerda que Dios quiere que vivamos en comunidad.

Cuidado con la ociosidad. La ociosidad a la cual me refiero no es el mero reposo, sino al estado de aquel que no está ocupado en actividades útiles o provechosas. Spurgeon dijo que las personas ociosas tientan al diablo a tentarlas.

Cuidado con eso que recreas tus ojos o pensamientos. Alguien dijo que no podemos evitar que las aves vuelen sobre nuestra cabeza, pero sí podemos evitar que hagan un nido sobre ésta. Si pensamientos pecaminosos cruzan por tu mente; no te entretengas con ellos, resístelos en el poder del Espíritu Santo y con la Palabra de Dios.

 

1ra parte; 2da parte; 3ra parte

 

Publicado por

Misael Susaña

Misael Susaña nació en República Dominicana, fue salvado a la edad de trece años y actualmente es uno de los pastores de Iglesia Fundamento Bíblico. Es también maestro de Inglés. Estudió Teología Sistemática en la Academia de la Gracia (Reformed Baptist Seminary) y ha participado en varios diplomados. Desde el 2008, ha publicado regularmente artículos bíblicos en su blog (gustadaDios.com). Misael, teniendo en mente Salmos 34:8, prefiere describirse a sí mismo como un «Catador de la bondad de Dios y feliz promotor de ésta; para Su gloria y el beneficio [en Él] del creyente».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s