Chica mirando la ciudad

6 maneras de mostrar amor en la pandemia.

Después de amar a Dios con todo nuestro ser, según Jesús, el segundo mandamiento más importante de todos es amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos (Marcos 12:30, 31). En este artículo vamos a ver cómo podemos amar a nuestro prójimo en la pandemia que estamos atravesando.

NO SALIENDO DE CASA

Es impactante ver como, ante el llamamiento de las autoridades a quedarnos en casa, muchas personas hacen lo opuesto sin necesidad. El distanciamiento social ha probado ser una de las medidas más efectivas contra la enfermedad del coronavirus.

Aquellos que están en mayor riesgo son los mayores de 60 años y los que presentan patologías previas como enfermedades respiratorias, cardíacas o diabetes. Tal vez tú no te encuentres dentro de ninguno de esos grupos. Pero si por tu negligencia te contagias de Covid-19 y después tú le transmites la enfermedad a alguien que sí está dentro de uno de los grupos anteriormente mencionados no estás mostrando amor.

SALIENDO DE CASA

Anteriormente mencioné que no salir de casa sin necesidad es una manera de mostrar amor. Pero para algunos (médicos, vendedores de alimentos, policías, etc.) quedarse en casa no es una muestra de amor.

Hay ocasiones en las que, para todos nosotros, es necesario salir de casa; por ejemplo, para ir de compras al supermercado, para ir en búsqueda de un medicamento a la farmacia o para ir al hospital. Si tú no presentas patologías previas como las mencionadas anteriormente, puedes ofrecerte a hacer las compras de aquellos que sí tienen patologías previas. Así cuando sea necesario salir, los que están en mayor riesgo pueden quedarse en casa.

NO ENTRANDO EN PÁNICO

Aunque la enfermedad del coronavirus produce síntomas similares al de la gripe, los doctores dicen que si sentimos uno de los síntomas de la gripe, no debemos concluir inmediatamente que tenemos Covid-19. A menos que tengas varios síntomas (fiebre, tos y dificultad para respirar) y estos permanezcan, quédate en casa. Deja que los médicos inviertan su tiempo y sus recursos en aquellos que sí tienen la enfermedad.

Tampoco estás mostrando amor por tu prójimo cuando al ir de compras chocas el carrito con la persona que está delante en la fila o la empujas, hablas con aspereza o compras en demasía –olvidándote de los demás que tienen la misma necesidad que tú–.

SIENDO GENEROSOS

Debido a la cuarentena o al toque de queda decretado en muchos países el ingreso de muchos hogares ha caído súbitamente. Si tú no te encuentras dentro de ese grupo y tienes qué compartir con los demás, éste es el momento perfecto para mostrar tu amor.

1 Juan 3:16-18 dice lo siguiente: “En esto conocemos el amor: en que Él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos. Pero el que tiene bienes de este mundo, y ve a su hermano en necesidad y cierra su corazón contra él, ¿cómo puede morar el amor de Dios en él? Hijos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad”.

ORANDO

Este es un gran tiempo para interceder delante de Dios por nuestro prójimo, especialmente por nuestros hermanos y hermanas en Cristo. Oremos para que Dios supla sus necesidades físicas y espirituales. Oremos para que Dios guarde a aquellos que no tienen la enfermedad y que Él sane a los que sí la tienen. Oremos para que esta pandemia pase pronto y, más importante, que al salir de ella todos estemos más cerca de Dios.

Si todavía no lo has visto, te invito a ver el instructivo de cómo lavar tus manos y orar por tu hermano.

USANDO LAS REDES SOCIALES SABIAMENTE

Las redes sociales están plagadas de noticias falsas y cuando tú, sin pensarlo dos veces, compartes la primera noticia sensacionalista con la que te topas, no estás usando las redes sociales sabiamente y no estás amando a tu prójimo.

Ahora, ¿cómo puedes usar las redes sociales sabiamente? Ya hablé de eso en el artículo Las redes sociales son para tiempos como estos. Pero aquí te doy un resumen: usa las redes sociales para exhortar con la Palabra de Dios a tus hermanos y para predicar el evangelio a tus contactos que todavía no conocen a Jesús como Salvador y Señor.

¿De qué otras maneras podemos demostrar amor en la pandemia? Deja tu opinión en los comentarios de abajo.

Publicado por

Misael Susaña

Misael Susaña nació en República Dominicana, fue salvado a la edad de trece años y actualmente es uno de los pastores de Iglesia Fundamento Bíblico. Es también maestro de Inglés. Estudió Teología Sistemática en la Academia de la Gracia (Reformed Baptist Seminary) y ha participado en varios diplomados. Desde el 2008, ha publicado regularmente artículos bíblicos en su blog (gustadaDios.com). Misael, teniendo en mente Salmos 34:8, prefiere describirse a sí mismo como un «Catador de la bondad de Dios y feliz promotor de ésta; para Su gloria y el beneficio [en Él] del creyente».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s