6 maneras de mostrar amor en la pandemia.

Después de amar a Dios con todo nuestro ser, según Jesús, el segundo mandamiento más importante de todos es amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos (Marcos 12:30, 31). En este artículo vamos a ver cómo podemos amar a nuestro prójimo en la pandemia que estamos atravesando.

NO SALIENDO DE CASA

Es impactante ver como, ante el llamamiento de las autoridades a quedarnos en casa, muchas personas hacen lo opuesto sin necesidad. El distanciamiento social ha probado ser una de las medidas más efectivas contra la enfermedad del coronavirus.

Aquellos que están en mayor riesgo son los mayores de 60 años y los que presentan patologías previas como enfermedades respiratorias, cardíacas o diabetes. Tal vez tú no te encuentres dentro de ninguno de esos grupos. Pero si por tu negligencia te contagias de Covid-19 y después tú le transmites la enfermedad a alguien que sí está dentro de uno de los grupos anteriormente mencionados no estás mostrando amor.

SALIENDO DE CASA

Anteriormente mencioné que no salir de casa sin necesidad es una manera de mostrar amor. Pero para algunos (médicos, vendedores de alimentos, policías, etc.) quedarse en casa no es una muestra de amor. Sigue leyendo 6 maneras de mostrar amor en la pandemia.

Quédate en casa con gaD

Si eres como la mayoría del mundo, estás en cuarentena como una medida preventiva contra Covid-19. Y como una ayuda para aprovechar (no solamente pasar) esas horas libres que tienes en casa, he recolectado –y te invito a leer– las siguientes publicaciones:

ARTÍCULOS

Sigue leyendo Quédate en casa con gaD

¿Cómo lavar tus manos?

Lavarse las manos frecuentemente es una de las medidas básicas –pero efectivas– contra la enfermedad del coronavirus. Lo que aquí les dejo no es un mero instructivo de cómo lavarse las manos apropiadamente; sino una invitación a, mientras lavas tus manos, interceder ante Dios por tus hermanos/as en Cristo.

Lava tus manos

Para descargar la imagen: (1) Haga clic en la imagen, (2) clic derecho sobre ésta y (3) seleccione “Guardar como…”. Si está desde una MAC, sólo basta con (1) hacer clic en la imagen y (2) arrastrarla a su escritorio.

Las redes sociales son para tiempos como estos.

Al igual que todo lo que Dios ha creado, las redes sociales son excelentes como siervos, pero son terribles como amos. Siempre que esperamos o demandamos que la creación nos dé lo que sólo Dios puede darnos vamos a terminar muy mal.

Cuando las redes sociales nos usan –en vez de nosotros usarlas a ellas– terminamos paradójicamente siendo antisociales. Todos lo hemos visto: hijos que viven bajo el mismo techo que sus padres, pero con poca comunicación porque están en sus dormitorios con sus celulares; una pareja en un restaurante con sus celulares en la mano, parecería que prefieren estar con otra persona y en otro lugar; un grupo de amigos mirando sus celulares sin ninguna socialización entre ellos. Si no lo has visto, posiblemente sea porque tú eres uno ellos.

UN EJEMPLO DIGNO DE IMITAR

En 2 Juan 12 encontramos un ejemplo digno de imitar en el uso de las redes sociales. El versículo dice: “Aunque tengo muchas cosas que escribiros, no quiero hacerlo con papel y tinta, sino que espero ir a vosotros y hablar cara a cara, para que vuestro gozo sea completo”.

Claramente este versículo no menciona Facebook ni Whatsapp. Y –como todos sabemos– en el tiempo del apóstol Juan no existía Instagram, Twitter ni Youtube. Pero el principio es el mismo, en el tiempo de Juan el papel y tinta (la carta) era tecnología, una herramienta usada para comunicarse. Sigue leyendo Las redes sociales son para tiempos como estos.