Pantalla iPhone

Las redes sociales son para tiempos como estos.

Al igual que todo lo que Dios ha creado, las redes sociales son excelentes como siervos, pero son terribles como amos. Siempre que esperamos o demandamos que la creación nos dé lo que sólo Dios puede darnos vamos a terminar muy mal.

Cuando las redes sociales nos usan –en vez de nosotros usarlas a ellas– terminamos paradójicamente siendo antisociales. Todos lo hemos visto: hijos que viven bajo el mismo techo que sus padres, pero con poca comunicación porque están en sus dormitorios con sus celulares; una pareja en un restaurante con sus celulares en la mano, parecería que prefieren estar con otra persona y en otro lugar; un grupo de amigos mirando sus celulares sin ninguna socialización entre ellos. Si no lo has visto, posiblemente sea porque tú eres uno ellos.

UN EJEMPLO DIGNO DE IMITAR

En 2 Juan 12 encontramos un ejemplo digno de imitar en el uso de las redes sociales. El versículo dice: “Aunque tengo muchas cosas que escribiros, no quiero hacerlo con papel y tinta, sino que espero ir a vosotros y hablar cara a cara, para que vuestro gozo sea completo”.

Claramente este versículo no menciona Facebook ni Whatsapp. Y –como todos sabemos– en el tiempo del apóstol Juan no existía Instagram, Twitter ni Youtube. Pero el principio es el mismo, en el tiempo de Juan el papel y tinta (la carta) era tecnología, una herramienta usada para comunicarse.

COMUNICACIÓN EN PERSONA

En su libro From the garden to the city [Del jardín a la ciudad], John Dyer explica: “Juan parece estar consciente de los inconvenientes que la escritura, como una tecnología, trae. De hecho, él dice que prefiere no usarla como comunicación porque valoraba la realidad encarnada y cara a cara más que la palabra incorpórea de una carta. Él va tan lejos como para decir que es sólo en una conversación cara a cara que él encuentra gozo pleno”.

Para el apóstol Juan la comunicación cara a cara era más preferible si el mensaje no era urgente y él podía transmitirlo en persona. Pregúntate: ¿es este mensaje urgente? ¿puedo transmitirlo en persona?

COMUNICACIÓN POR REDES SOCIALES

John Dyer sigue diciendo: “Mientras defiende el valor de la realidad encarnada sobre la tecnología, Juan todavía vio el valor de comunicarse a través de la escritura. En este caso, era imposible para él estar presente con su audiencia… Estando plenamente consciente de las fortalezas y debilidades de la nueva tecnología de la escritura, Juan toma la decisión calculada de poner una forma de comunicación incorpórea al servicio de la vida encarnada de la iglesia, y al hacer eso él honra al Señor y edifica Su cuerpo”.

Estamos en un tiempo en el cual, para prevenir la propagación de la enfermedad del coronavirus, se recomienda el distanciamiento social. Los gobiernos han llamado a la cuarentena y al toque de queda. Y esas medidas han probado ser efectivas.

Y es en tiempos como estos que es más preferible el uso de las redes sociales. Aprovecha estos tiempos y maximiza tu uso de las redes sociales. Por ejemplo, muchas iglesias han cerrado las puertas del edificio, pero transmiten sermones vía Facebook o Youtube. Conéctate cuando se hagan estas transmisiones. Otro ejemplo, aunque no puedas ver a tus hermanos en persona, sí puedes exhortarlos con la Palabra de Dios vía Whatsapp. Hazlo. También, en medio de esta crisis mundial, muchas personas están más receptivas a la Palabra de Dios. Predícales a tus contactos que todavía no conocen a Jesús como Salvador y Señor.

En tiempos de distanciamiento social, usa las redes sociales para la gloria de Dios y el bien de aquellos a tu alrededor.

Publicado por

Misael Susaña

Misael Susaña nació en República Dominicana, fue salvado a la edad de trece años y actualmente es uno de los pastores de Iglesia Fundamento Bíblico. Es también maestro de Inglés. Estudió Teología Sistemática en la Academia de la Gracia (Reformed Baptist Seminary) y ha participado en varios diplomados. Desde el 2008, ha publicado regularmente artículos bíblicos en su blog (gustadaDios.com). Misael, teniendo en mente Salmos 34:8, prefiere describirse a sí mismo como un «Catador de la bondad de Dios y feliz promotor de ésta; para Su gloria y el beneficio [en Él] del creyente».

2 comentarios en «Las redes sociales son para tiempos como estos.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s