El cristianismo: más que una mera religión.

Santa Biblia

Se le atribuye a Juan Wesley el decir que la Biblia no pudo haber sido invención de hombres buenos o ángeles, ya que no son buenos aquellos que dicen “así dice el Señor” aun sabiendo que el Señor no ha hablado; tampoco pudo haber sido invención de hombres malos o demonios, ya que ésta manda y aplaude lo bueno, pero prohíbe y condena lo malo.

La Biblia fue escrita en un período de tiempo que va desde el 1400 a. C. hasta el 90 d. C.; desde varios lugares; en diferentes idiomas (hebreo, arameo y griego); por unos 40 escritores con distinta educación y distintas profesiones.

Ahora, si tu reúnes a un grupo de personas con las condiciones anteriormente mencionadas y les pides que escriban sobre un determinado tema, es muy probable que encuentres diferentes opiniones. Pero ese no es el caso de la Biblia. A pesar de todo lo dicho al principio, la Biblia completa trata de manera armónica acerca de como Dios redime a un pueblo para sí mismo. Lo cual es posible únicamente si detrás de cada escritor hubo un solo autor final guiándoles.

PROFECÍAS

La Biblia contiene profecías predictivas muy específicas con respecto a personas y eventos, que se han cumplido al pie de la letra –aun cuando muchas fueron profetizadas siglos antes de su cumplimiento–. Veamos, por ejemplo, algunas profecías que se cumplieron en Jesús:

  • nacería de una virgen y se le llamaría Emanuel (Isaías 7:14; Mateo 1:22, 23);
  • nacería en Belén de Judea (Miqueas 5:2; Mateo 2:5, 6);
  • sería sepultado por tres días y tres noches (Jonás 1:17; Mateo 12:40);
  • sería vendido por treinta piezas de plata y con este dinero se compraría el campo del alfarero (Zacarías 11:12, 13; Mateo 27:7-10);
  • sería crucificado junto con ladrones (Isaías 53:12; Mateo 27:38).

ARQUEOLOGÍA

El arqueólogo Nelson Glueck, cuyos aportes llevaron al descubrimiento de miles de ciudades antiguas, dijo: “Efectivamente –puede expresarse de manera categórica y clara–, ningún descubrimiento ha negado jamás una sola referencia bíblica. Muchísimos son los hallazgos arqueológicos que confirman declaraciones históricas de la Biblia con detalle exacto o claro esquema” (Rivers in the Desert, p. 136).

CONCLUSIÓN

Todo esto nos lleva a la conclusión de que debido a que el libro sagrado del cristianismo –la Biblia– es único, el cristianismo es más que una mera religión.

1ra parte; 2da parte; 3ra parte

Publicado por

Misael Susaña

Misael Susaña nació en República Dominicana, fue salvado a la edad de trece años y actualmente es uno de los pastores de Iglesia Fundamento Bíblico. Es también maestro de Inglés. Estudió Teología Sistemática en la Academia de la Gracia (Reformed Baptist Seminary) y ha participado en varios diplomados. Desde el 2008, ha publicado regularmente artículos bíblicos en su blog (gustadaDios.com). Misael, teniendo en mente Salmos 34:8, prefiere describirse a sí mismo como un «Catador de la bondad de Dios y feliz promotor de ésta; para Su gloria y el beneficio [en Él] del creyente».

Un comentario en «El cristianismo: más que una mera religión.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s