Fui introducido a la idea de orar la Biblia o, más específicamente, a través de la Biblia por el profesor de espiritualidad bíblica Donald Whitney; él es autor de varios libros, entre ellos están: “Orando la Biblia” y “Disciplinas espirituales para la vida Cristiana”. En ese último libro, Whitney explica el proceso de orar la Biblia:
“después de recibir un pasaje de las Escrituras, la meditación nos permite tomar lo que Dios dijo y pensar profundamente en eso, asimilarlo y luego hablar con Dios sobre el pasaje en una oración significativa. Como consecuencia, oramos por lo que hemos encontrado en la Biblia, pero ahora personalizado mediante la meditación” (p. 96).
Orar la Biblia es, por lo tanto, comunicarse con Dios utilizando Su Palabra como punto de partida.
Aunque aprendí sobre orar a través de la Biblia por primera vez con Donald Whitney, él no fue el primero en enseñar o practicar esto. En el siglo XIX, Robert Murray M’Cheyne dijo: “Convierte la Biblia en oración”. Y si vamos más atrás, encontraremos que tanto la iglesia primitiva (Hechos 4:23-26) como Jesús mismo (Mateo 27:46) oraron a través de la Biblia.
Orar la Biblia es muy beneficioso y hoy quiero compartir con ustedes dos de esos beneficios.
1. NOS GUARDA DE VANAS REPETICIONES
En Mateo 6 Jesús nos advierte lo siguiente: “Y al orar, no usen ustedes repeticiones sin sentido, como los gentiles, porque ellos se imaginan que serán oídos por su palabrería” (v. 7). Se ora de esa manera cuando se vacían las palabras de su sentido y se repiten una y otra vez.
Y eso es lo que muchas personas han hecho hoy en día con el Padrenuestro al repetirlo al pie de la letra sin saber lo que significa o sin ser sinceros cuando lo oran. Pero incluso nosotros que no oramos el Padrenuestro al pie de la letra usamos vanas repeticiones cuando decimos de manera automática [y sin pensarlo] las mismas palabras o frases que siempre decimos en cada una de nuestras oraciones.
Para algunos es difícil entender cómo orar la Biblia no promueve las vanas repeticiones, sino que –al contrario– nos guarda de éstas. Pero recordemos que orar la Biblia es más usar las palabras en la Biblia como punto de partida que repetir las palabras de la Biblia.
He aquí un ejemplo de cómo orar a partir del Padrenuestro sin repetirlo al pie de la letra:
Dios,
nos acerquémonos a ti con confianza,
pues Tú eres nuestro Padre;
pero también con reverencia,
pues Tú eres nuestro Rey.
Es el deseo de nuestro corazón
que seas visto y tratado de acuerdo a tu grandeza.
Reina en los corazones de aquellos que todavía no te conocen
y que tu reino, que ya ha sido inaugurado, sea completado.
Haz tu voluntad en nosotros y ayúdanos a ser obedientes a ti.
Reconocemos que dependemos totalmente de ti
y es por eso que te pedimos que proveas nuestras necesidades.
Y nuestra necesidad más grande es
que perdones nuestros pecados,
¡líbranos de pecar contra ti!
En el nombre de Jesús,
amén.
2. FORTALECE NUESTRA FE
En 1 Juan 5:14 y 15 se nos dice: “Esta es la confianza que tenemos delante de Él, que si pedimos cualquier cosa conforme a Su voluntad, Él nos oye. Y si sabemos que Él nos oye en cualquier cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hemos hecho”. La Biblia contiene la voluntad de Dios revelada para nosotros. Y cuando nuestras oraciones parten de la Biblia y, aunque usemos nuestras propias palabras, no nos apartamos de la idea del pasaje, podemos saber que lo que estamos pidiendo está dentro de la voluntad de Dios y que se nos responderá positivamente.
Cuando leemos esa línea en el Padrenuestro que dice: “Hágase tu voluntad”; y oramos algo como: “Haz tu voluntad en nosotros y ayúdanos a ser obedientes a ti”. Podemos esperar con confianza que Dios hará Su voluntad y nos ayudará a ser obedientes a Él. Cuando le pedimos a Dios que perdone nuestros pecados a partir de Hebreos 10:17 que dice: “Y nunca más me acordaré de sus pecados e iniquidades”; o a partir de 1 Juan 1:9 que dice: “Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonarnos los pecados y para limpiarnos de toda maldad”; podemos estar seguros de que Dios nos perdonará aunque no podamos olvidar el pecado cometido o todavía (después de confesarlo) nos sintamos sucios.
¿Conocen algún otro beneficio de orar la Biblia? ¡Les invito a compartirlo en un comentario!