¡Bendiciones, cuántas tienes ya!

Predicador: Pastor Sugel Michelén.
Pasaje bíblico: 1 Corintios 1:1-9.

Si nosotros somos cristianos, son innumerables las bendiciones que disfrutamos como individuos y como iglesia. Todo eso en virtud de nuestra unión con Él. Sin embargo, muchas veces permitimos que los problemas y dificultades nos arropen de tal manera que terminamos perdiendo de vista los enormes privilegios que disfrutamos aquí y ahora; y los que vamos a disfrutar en la presencia de Dios por los siglos de los siglos.

En todo el Nuevo Testamento nosotros no encontramos una iglesia que posea un catálogo más variado de problemas que la iglesia de Corinto. Sin embargo, Pablo tenía ojos para ver la obra que Dios estaba haciendo en medio de ellos. ¿Cuáles son las evidencias que Pablo menciona de la obra de Dios en la iglesia en Corinto?

EVIDENCIAS DE GRACIA

La existencia de esta carta: “Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios” (v. 1). A pesar de todos sus problemas en Corinto, el Señor no se había olvidado de ellos. En Su infinita bondad el Dios del cielo estaba atento y vigilante a lo que estaba sucediendo en esta iglesia. Y había decidido enviarles Su Palabra para darles a conocer lo que Él pensaba al respecto.

Su existencia como iglesia: “a la iglesia de Dios que está en Corinto” (v. 2). Pablo había sido el instrumento humano que Dios había utilizado para la edificación de esta iglesia, pero el creador de esta iglesia era Dios. Dios los había escogido desde antes de la fundación del mundo y en su momento Él comenzó a llamar a hombres y mujeres al arrepentimiento y providencialmente comenzó a congregarlos a todos en una iglesia local.

El ser separados por Dios y declarados justos delante de Él: “a los santificados en Cristo Jesús” (v. 2). Eso es lo que significa ser cristianos. Estar unidos a Cristo de tal manera por medio de la fe que por medio de Su muerte todos nuestros pecados han sido perdonados en el tribunal de Dios y Su justicia perfecta es la que cuenta ahora para nuestra salvación.

El ser transformados por Dios: “llamados a ser santos” (v. 2). Dios no tan solo ha cambiado nuestro estatus legal delante de Él, sino que también está haciendo en nosotros una obra por medio de la cual Él está transformando nuestras vidas para que reflejemos cada vez más Su carácter.

El ser favorecidos por Dios: “Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo” (v. 3). Independientemente de las circunstancias que tú puedas estar atravesando en este momento de tu vida, por el mero hecho de estar en Cristo, eres un bendito de Dios. Eres un favorecido de Dios.

ACCIÓN DE GRACIAS

Pablo continúa esta carta dando gracias a Dios por la iglesia de Corinto aunque estuviera llena de problemas con los que él va a tener que tratar más adelante (v. 4). ¿Cuáles son los motivos de acción de gracias?

Ellos son recipientes de la gracia de Dios: “Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús” (v. 4). ¿Alguna vez te has puesto a pensar que esos hermanos y hermanas de la iglesia que te resultan difíciles de soportar o de los cuales difieres en algunos asuntos que no son trascendentales para la salvación son hombres y mujeres favorecidos por Dios por causa de Cristo?

Ellos fueron enriquecidos: “porque en todas las cosas fuisteis enriquecidos en él, en toda palabra y en toda ciencia” (v. 5). Obviamente Pablo no se está refiriendo aquí a riquezas materiales. Pablo dice que estos creyentes en Corinto habían sido bendecidos en todas las cosas que en verdad tienen valor. Ellos poseían el mensaje más importante que cualquier ser humano haya podido escuchar jamás –el evangelio de Cristo–. Y Dios les había dado la gracia, el poder para compartir ese mensaje con otros.

Ellos confirmaban la veracidad del evangelio: “así como el testimonio acerca de Cristo ha sido confirmado en vosotros” (v. 6). Dios les había dado el privilegio de confirmar la veracidad del evangelio a través de sus vidas trasformadas. Alguien dijo: “aunque no soy ahora todo lo que quisiera ser, por la gracia de Dios no soy lo que yo era y por la misma gracia no soy lo que seré”.

Ellos habían sido favorecidos con abundancia de dones: “De tal manera que nada os falta en ningún don” (v. 7). Sí, la iglesia de Corinto tenía muchos problemas que debían ser corregidos; pero Pablo les dice: “en medio de ustedes está ese potencial que necesitan para que ese cuerpo de creyentes pueda seguir creciendo en la fe”. El diablo quiere hacer todo lo posible para aislarlos del resto de los miembros porque el diablo sabe que la santidad es un proyecto de comunidad –no individualista (Efesios 4:11ss). Si te aíslas de la iglesia no vas a crecer.

Ellos tenían una esperanza que no podía ser frustrada: “esperando la manifestación de nuestro Señor Jesucristo” (v. 7). Independientemente de las frustraciones que tú hayas podido acumular a lo largo de toda tu vida o las frustraciones que puedas estar experimentando en este momento, hay algo que tú puedes esperar con toda certeza: nuestro Señor Jesucristo regresará en gloria y transformará el cuerpo de la humillación nuestra para que sea semejante al cuerpo de la gloria Suya (Filipenses 3.21).

Dios se ha comprometido a preservarlos: “el cual también os confirmará hasta el fin, para que seáis irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo. Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor” (vv. 8, 9). Dios te preservará a lo largo de tu carrera y cuando llegue el día del juicio Cristo estará al lado tuyo como tu abogado para mostrar en Su cuerpo las marcas de haber sido traspasado en la cruz del calvario para que no tengamos cuentas pendientes en el tribunal de Dios.

Estas anotaciones fueron tomadas del sermón, predicado por el pastor Sugel Michelén, titulado ¡Bendiciones, cuántas tienes ya!

Publicado por

Misael Susaña

Misael Susaña nació en República Dominicana, fue salvado a la edad de trece años y actualmente es uno de los pastores de Iglesia Fundamento Bíblico. Es también maestro de Inglés. Estudió Teología Sistemática en la Academia de la Gracia (Reformed Baptist Seminary) y ha participado en varios diplomados. Desde el 2008, ha publicado regularmente artículos bíblicos en su blog (gustadaDios.com). Misael, teniendo en mente Salmos 34:8, prefiere describirse a sí mismo como un «Catador de la bondad de Dios y feliz promotor de ésta; para Su gloria y el beneficio [en Él] del creyente».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s