Tu devocional no tiene por qué ser monótono y aburrido.

Chica aburrida

La monotonía es definida como falta de variedad que produce aburrimiento. Teniendo en cuenta esa definición, ¿es tu devocional monótono? Si “falta de variedad” y “aburrimiento” son palabras que describen tu devocional, no es debido al contenido de Biblia ni al Dios al que le oras; sino que es probablemente debido al método que estás utilizando. Pero eso no tiene por qué continuar así. Aquí hay algunos ajustes que puedes hacer para que tu devocional no sea monótono:

AL ORAR

Ora con la Biblia. En otras palabras, toma las palabras de un pasaje de la Biblia y conviértelas en tu oración. Donald Whitney explica: “si usted ora a través del Salmo 23, lea “El señor es mi pastor”, y agradézcale a El por ser su pastor. Pídale que pastoree a su familia ese día, que los guíe, que los proteja y que provea para ellos. Ore para que El haga Sus ovejas a los miembros de su familia; que ellos puedan buscarlo a El como su pastor. Pídale a El que lo pastoree en las decisiones que tome relacionadas con su futuro. Ore para que El bendiga al pastor de su iglesia y lo pastoree como éste lo hace con la iglesia y así otras cosas. Cuando nada más venga a la mente, vaya a la siguiente línea, “nada me faltará”, y continúe orando”.

Agradece por bendiciones específicas. Lamentaciones 3:22, 23 dice: “Que las misericordias del Señor jamás terminan, pues nunca fallan sus bondades; son nuevas cada mañana; ¡grande es tu fidelidad!”. Está bien agradecer a Dios por todas las bendiciones en general que Él te ha concedido, pero recuerda al menos una bendición que Dios te haya concedido en el día de hoy –que no hayas tenido ayer– y agradece a Dios por ésta.

Pide perdón por pecados específicos. Es cierto que en ocasiones pecamos inconscientemente, por eso es bueno orar como el salmista: “¿Quién puede discernir sus propios errores? Absuélveme de los que me son ocultos” (Salmos 19:12). Pero no es menos cierto que somos responsable de confesar y pedir a Dios que perdone todo pecado que estamos conscientes que hemos cometido. No sólo le pidas a Dios que perdone todos tus pecados en general, también pídele que te perdone por ese pecado en específico que sabes que cometiste hoy.

AL LEER LA BIBLIA

Hay un artículo que resume 17 métodos para meditar en la Biblia que puedes leer aquí. Puedes usar un método para meditar por mes, por semana o por día. Algunos de esos métodos son:

Haz énfasis en diferentes palabras del texto. Este método toma el versículo o frase de las Escrituras y le da vueltas para examinar cada faceta como si fuera un diamante.

Pregunta de qué manera señala el texto a algo acerca de Jesús. Este método es similar [a preguntar de qué manera señala el texto a la ley o al evangelio], pero se enfoca totalmente en la persona y en la obra de Jesucristo.

Crea una expresión artística del texto. Esta forma de abordar el pasaje consiste en darle una expresión tangible a sus meditaciones con un boceto o alguna otra manifestación material de sus pensamientos.

Establece y descubre un mínimo de nuevas perspectivas acerca del texto. Con este método, usted determina desde el principio que no dejará de meditar en su texto hasta que descubra por lo menos cierta cantidad de ideas en él.

Busca una relación o un denominador común entre todos los párrafos o los capítulos que lee. Si lee un capítulo que tiene, digamos, tres párrafos, busque la relación entre los tres.

Publicado por

Misael Susaña

Misael Susaña nació en República Dominicana, fue salvado a la edad de trece años y actualmente es uno de los pastores de Iglesia Fundamento Bíblico. Es también maestro de Inglés. Estudió Teología Sistemática en la Academia de la Gracia (Reformed Baptist Seminary) y ha participado en varios diplomados. Desde el 2008, ha publicado regularmente artículos bíblicos en su blog (gustadaDios.com). Misael, teniendo en mente Salmos 34:8, prefiere describirse a sí mismo como un «Catador de la bondad de Dios y feliz promotor de ésta; para Su gloria y el beneficio [en Él] del creyente».

Un comentario en «Tu devocional no tiene por qué ser monótono y aburrido.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s