La monotonía es definida como falta de variedad que produce aburrimiento. Teniendo en cuenta esa definición, ¿es tu devocional monótono? Si “falta de variedad” y “aburrimiento” son palabras que describen tu devocional, no es debido al contenido de Biblia ni al Dios al que le oras; sino que es probablemente debido al método que estás utilizando. Pero eso no tiene por qué continuar así. Aquí hay algunos ajustes que puedes hacer para que tu devocional no sea monótono:
AL ORAR
Ora con la Biblia. En otras palabras, toma las palabras de un pasaje de la Biblia y conviértelas en tu oración. Donald Whitney explica: “si usted ora a través del Salmo 23, lea “El señor es mi pastor”, y agradézcale a El por ser su pastor. Pídale que pastoree a su familia ese día, que los guíe, que los proteja y que provea para ellos. Ore para que El haga Sus ovejas a los miembros de su familia; que ellos puedan buscarlo a El como su pastor. Pídale a El que lo pastoree en las decisiones que tome relacionadas con su futuro. Ore para que El bendiga al pastor de su iglesia y lo pastoree como éste lo hace con la iglesia y así otras cosas. Cuando nada más venga a la mente, vaya a la siguiente línea, “nada me faltará”, y continúe orando”.
Agradece por bendiciones específicas. Lamentaciones 3:22, 23 dice: “Que las misericordias del Señor jamás terminan, pues nunca fallan sus bondades; son nuevas cada mañana; ¡grande es tu fidelidad!”. Está bien agradecer a Dios por todas las bendiciones en general que Él te ha concedido, pero recuerda al menos una bendición que Dios te haya concedido en el día de hoy –que no hayas tenido ayer– y agradece a Dios por ésta. Sigue leyendo Tu devocional no tiene por qué ser monótono y aburrido.