Jesucristo se goza sobremanera.

A muchas personas les resulta difícil imaginarse a Jesucristo alegre; les es casi imposible ver al «varón de dolores y experimentado en aflicción» con gozo. Sin embargo, y sin negar Sus sufrimientos, Jesucristo fue una persona gozosa. ¿Cómo llego a esa conclusión? Parte del fruto del Espíritu es gozo (Gl. 5:22) y ya que Jesucristo vivió toda Su vida por el Espíritu, entonces Jesucristo fue una persona gozosa.

Pero eso no es todo, en Lucas 10:21 se relata lo siguiente: “En aquella misma hora El se regocijó mucho en el Espíritu Santo, y dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque ocultaste estas cosas a sabios y a inteligentes, y las revelaste a niños. Sí, Padre, porque así fue de tu agrado”. En este versículo se relata explícitamente que Jesucristo se gozó, y más aún, se gozó sobremanera. El verbo griego que se utiliza aquí para regocijar(se), usado pocas veces en el Nuevo Testamento, es “agaliáo”; compuesto por “ágan” que significa mucho y “jálomai” que significa saltar. El verbo en español que mejor transmite esa idea es exultar (i.e. Saltar de mucha alegría). ¡Mira a Jesucristo lleno de gozo! ¡Míralo gozarse sobremanera! ¡Mira como borbotaron alabanzas a Dios Padre desde el gozoso espíritu de Jesucristo!

Ahora, preguntamos: ¿qué fue lo que causó tanto gozo en el espíritu de Jesucristo –gozo que ni en las bodas de Caná se relata–? En el mismo versículo (Lucas 10:21) encontramos la respuesta: “porque ocultaste estas cosas a sabios y a inteligentes, y las revelaste a niños. Sí, Padre, porque así fue de tu agrado”. Lo que causó tanto gozo en Jesucristo se resume en lo siguiente: la soberanía de Dios en la salvación de los hombres. Jesucristo se gozó sobremanera al considerar como Dios (Padre), Señor del cielo y de la tierra, en un plan soberano se agradó en esconder los misterios del reino de los cielos a sabios y a inteligentes, según los criterios del mundo, y revelarlos a los niños, no muy sabios e inteligentes, necesitados, dependientes, impotentes en sus propias fuerzas. Asimismo, a Dios le agradó dar la salvación no a “justos”, según su propia opinión, sino a aquellos que sabiéndose impíos, acuden a Jesucristo con arrepentimiento y fe. Jesucristo se gozó sobremanera al considerar como aquellos que fueron a Él, recibieron gratuitamente algo más importante que riquezas materiales, salud física o estabilidad política; recibieron salvación del pecado, de la ira de Dios y de la condenación eterna en el infierno. Nada alegra más el espíritu de Jesucristo como el considerar la soberanía de Dios en la salvación de los hombres. Y Él (Jesucristo) nos invita (a nosotros los cristianos) a regocijarnos junto a Él: “Sin embargo, no os regocijéis en esto, de que los espíritus se os sometan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos” (Lc. 10:20).

OTROS PASAJES QUE NOS PRESENTAN EL GOZO DE JESUCRISTO

  • El gozo del pastor (Jesucristo) cuando es encontrada una oveja perdida (pecador que se arrepiente): “Al encontrarla, la pone sobre sus hombros, gozoso; y cuando llega a su casa, reúne a los amigos y a los vecinos, diciéndoles: Alegraos conmigo, porque he hallado mi oveja que se había perdido” (Lucas 15:5,6);
  • Profecía mesiánica en la cual se expresa el gozo de Jesucristo al saber que no sería dejado en el sepulcro: “POR LO CUAL MI CORAZÓN SE ALEGRO Y MI LENGUA SE REGOCIJO; Y AUN HASTA MI CARNE DESCANSARA EN ESPERANZA” (Hechos 2:26);
  • Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, quien por el gozo puesto delante de El soportó la cruz, menospreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios” (Hebreos 12:2);
  • Su gozo futuro, cuando nos presente delante de sí completamente santificados: “Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída y para presentaros sin mancha en presencia de su gloria con gran alegría, al único Dios nuestro Salvador, por medio de Jesucristo nuestro Señor, sea gloria, majestad, dominio y autoridad, antes de todo tiempo, y ahora y por todos los siglos. Amén” (Judas 24,25).

1ra parte; 2da parte

Publicado por

Misael Susaña

Misael Susaña nació en República Dominicana, fue salvado a la edad de trece años y actualmente es uno de los pastores de Iglesia Fundamento Bíblico. Es también maestro de Inglés. Estudió Teología Sistemática en la Academia de la Gracia (Reformed Baptist Seminary) y ha participado en varios diplomados. Desde el 2008, ha publicado regularmente artículos bíblicos en su blog (gustadaDios.com). Misael, teniendo en mente Salmos 34:8, prefiere describirse a sí mismo como un «Catador de la bondad de Dios y feliz promotor de ésta; para Su gloria y el beneficio [en Él] del creyente».

Un comentario en «Jesucristo se goza sobremanera.»

  1. El gozo del Senor es mi Fortaleza No es Facil Cuando las adversidades son opuestas injustamente y por la familia es mas duro y duele solo el Espiritu Santo puede sanar las heridas Gracias a Nuestro Padre celestial que con Dios se puede DTB madre de 13 hijo y 9 vivos solo Dios sabe pero el Gozo del Senor es mi fortaleza SANTO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s