Haz estas preguntas al consumir libros, películas y música “no-cristianas”.

Ya hemos respondido a si es lícito para un cristiano consumir libros, películas y música “no-cristianas”, es decir, materiales cuyos autores no son cristianos ni tuvieron la intención de glorificar a Dios. Ahora vamos a ver una serie de preguntas que debemos hacernos al consumir esa clase de material.

Por la gracia común de Dios, aun después de la caída de la humanidad en el pecado, todo hombre es portador –aunque de forma distorsionada– de la imagen y semejanza de Dios, gracias a la cual se puede reflejar ciertas características de Dios. Teniendo eso en cuenta, hacemos las siguientes preguntas:

  • ¿Se muestra la belleza de la creación de Dios?
  • ¿Están sus verdades de acuerdo a la Palabra de Dios?
  • ¿Se dan lecciones morales valiosas?
  • ¿Se proveen buenas ilustraciones de verdades espirituales?

Que un libro, una película o una canción relate algún pecado no la convierte necesariamente en una mala producción. La Biblia relata actos pecaminosos. Pero lo que la Biblia nunca hace es aprobar el pecado. Por esa razón hacemos las siguientes preguntas:

  • ¿Es la santidad mostrada como despreciable? 
  • ¿Es el pecado tolerado como normal y promovido como si fuera una virtud? 
  • ¿Se busca entretener con el pecado y que éste se celebre?
  • ¿Se muestran las consecuencias negativas del pecado?

Te invito a comentar qué otras preguntas son importantes hacer.

¿Es lícito para un cristiano consumir libros, películas y música “no-cristianas”? [I]

Ojo

Cuando Dios creó al hombre (varón y hembra), Él lo hizo «a [Su] imagen, conforme a [Su] semejanza» (Gén. 1:26). Eso significa que el hombre reflejaría ciertos atributos de Dios y así le daría gloria. El hombre tendría la capacidad de pensar, de ser creativo, de comunicarse, de sentir, de actuar, de tener autoridad sobre la creación hasta cierto punto, de hacer lo que es moralmente bueno.

Con la entrada del pecado al mundo (Génesis 3) la imagen de Dios en el hombre fue afectada de tal manera que fue distorsionada; pero no fue afectada hasta tal punto de ser eliminada completamente (véase Génesis 9:6). Aunque el hombre es malo y no puede ganarse la salvación por sus obras, no es menos cierto que Dios no ha dejado al hombre ser tan malo como pudiera ser y en éste todavía podemos ver reflejos de la imagen de Dios –aun si no es cristiano–. Sigue leyendo ¿Es lícito para un cristiano consumir libros, películas y música “no-cristianas”? [I]