Eres Dios – Sovereign Grace Music

En el día de hoy, nuestros amigos y hermanos de Sovereign Grace Music han lanzado oficialmente su tercer álbum en español titulado “Eres Dios”. Descrito por ellos mismos como «una colección de canciones originales y otras traducidas que hablan de las bellas y poderosas verdades del carácter de Dios revelado en el evangelio». Puedes comprar este álbum desde Amazon. Otra buena noticia es que si vas a asistir –y te invito a asistir– a la conferencia Por Su Causa de este año, “El Dios que adoramos”, allí podrás comprar el CD (Disco Compacto) de este nuevo álbum “Eres Dios”.

He aquí tres de mis canciones favoritas en este álbum –¡escúchenlas!1:

Mi vida es Cristo (All I have is Christ):

Gracia, Cristo (Jesus, thank you):

Venga tu reino (Let your kingdom come):


1 Aquellos que están suscritos vía correo electrónico posiblemente tendrán que acceder directamente a mi sitio en Internet para escuchar las canciones.

Isaías 53:5

La siguiente imagen fue editada por mí (Misael Susaña); se le agregó el pasaje bíblico de «Isaías 53:5» y el tamaño fue optimizado para ser usada en la portada de Facebook. La imagen original –perteneciente a la animación All I have is Christ– fue creada por Chris Powers (ActionJones). Imagen usada con permiso. Sin embargo, siéntete libre de descargar está imagen y colocarla como tu portada de Facebook.

«Mas El fue herido por nuestras transgresiones, molido por nuestras iniquidades. El castigo, por nuestra paz, cayó sobre El, y por sus heridas hemos sido sanados» (Is. 53:5; LBLA).

También hice una imagen en inglés:

«But he was pierced for our transgressions; he was crushed for our iniquities; upon him was the chastisement that brought us peace, and with his wounds we are healed» (Is. 53:5; ESV).

Para descargar la imagen: (1) Haga clic en la imagen, (2) clic derecho sobre ésta y (3) seleccione “Guardar como…”. Si está desde una MAC, sólo basta con (1) hacer clic en la imagen y (2) arrastrarla a su escritorio.

He decidido seguir a Cristo.

He decidido seguir a Cristo es un himno cristiano originado en la India. Sus letras están basadas en las últimas palabras de un hombre en Assan (nordeste de la India), quien junto a su familia –por la predicación de un misionero– fueron a Jesucristo con arrepentimiento y confiando en Él como Salvador y Señor (se convirtieron a Dios). Cuando el jefe de la aldea se enteró de esto, llamó al hombre que se había convertido, junto a su familia, a renunciar a su fe; si no, él y su familia morirían. La respuesta de aquel hombre creyente fue comenzar a cantar: “He decidido seguir a Cristo”. Entonces el jefe de la aldea ordenó a sus arqueros que mataran a los dos hijos del hombre creyente y después [el jefe de la aldea] amenazó con matar a la esposa de aquel creyente. Aquel hombre creyente, aun después de haber perdido a sus dos hijos y estando a punto de perder a su esposa, continuo cantando: “Aun nadie uniéndose, yo seguiré”. Después de eso, los arqueros mataron también a la esposa de aquel creyente. Finalmente, el jefe de la aldea le había dado una última oportunidad para que aquel hombre creyente salvara su vida física al renunciar a su fe; pero éste no renunció a su fe, sino que prosiguió cantando: “La cruz delante, el mundo atrás” –y así fue ejecutado. La historia dice que después de un tiempo, el jefe de la aldea dijo –considerando la fe del hombre creyente: “¡Yo también pertenezco a Jesucristo!”. Así él y toda la aldea se convirtieron a Dios. Sigue leyendo He decidido seguir a Cristo.

A Cristo crucificado.

No me mueve, mi Dios, para quererte,
el cielo que me tienes prometido;
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

¡Tú me mueves, Señor!, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido;
muéveme ver tu cuerpo tan herido,
muévenme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera
que aunque no hubiera cielo yo te amara,
y aunque no hubiese infierno te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera,
porque, aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.

Anónimo del siglo XVI