Resoluciones de Jonathan Edwards.

Alrededor del 1722, Jonathan Edwards, pastor y teólogo protestante, elaboró 70 resoluciones cuya intención fue mover a Edwards (él mismo) a vivir una vida completamente para la gloria de Dios y el beneficio del resto de la humanidad. Edwards dijo:

“Estando consciente de que soy incapaz de hacer alguna cosa sin la ayuda de Dios, humildemente le ruego, que por Su gracia, me permita mantener estas resoluciones, en la medida en que éstas estén de acuerdo a Su voluntad, por la causa de Cristo”.

He aquí algunas de sus resoluciones:

  • #1. Resuelvo, que haré lo que piense que sea para la mayor gloria de Dios y para mi propio bien, ganancia y placer, en todo mi tiempo; no teniendo ninguna consideración del tiempo, ya sea ahora o nunca, ni por millares de edades desde hoy. Resuelvo, hacer todo lo que considere mi deber, sobre todo para el bien y la ganancia de la humanidad en general. Resuelvo, por tanto, hacerlo no importando las dificultades con que me encuentre, ni cuantas, ni cuán grandes que sean.
  • #2. Resuelvo, estar continuamente tratando de encontrar alguna nueva idea o invento para promover la cosas anteriormente mencionadas.
  • #5. Resuelvo, nunca perder ni un momento de tiempo, sino perfeccionarlo de la forma más provechosa que yo pueda.
  • #17. Resuelvo, que yo viviré así como hubiera deseado haberlo hecho cuando muera.
  • #20. Resuelvo, mantener la estricta sobriedad en el comer y el beber.
  • #24. Resuelvo, siempre que yo haga cualquier acción conspicua y maligna seguiré su rastro, hasta que llegue a la causa que la originó y entonces, me esforzaré cuidadosamente en no volver a hacerla y a pelear y a orar con toda mi fuerza en contra de la causa.
  • #39. Resuelvo, nunca hacer nada de lo cual yo tenga duda de su legalidad, esto es lo que trato, y al mismo tiempo, considerar y examinar después, si fuera legal o no; a menos que dudara yo mucho de la legalidad de la omisión.
  • #43. Resuelvo, nunca, de ahora en adelante, y hasta que yo muera, actuar como si me perteneciera a mi mismo, sino completamente y para siempre a Dios; ya que es agradable ser hallado así.
  • #52. Resuelvo, que viviré así como pienso que yo desearía haberlo hecho, suponiendo que viva hasta una edad avanzada.
  • #68. Resuelvo, confesarme francamente a mi mismo, todo lo que encuentro en mi ser ya sea enfermedad o pecado; y si ello fuera algo concerniente a la religión, también confesarle todo el asunto a Dios e implorarle que necesito su ayuda.

Descargar resoluciones

Las 5 solas de la Reforma Protestante.

  1. Sola Scriptura (Sola Escritura). Solo la Biblia, la palabra inspirada de Dios, es la autoridad final para todos los asuntos de la fe y la práctica. Ésta es clara, inerrante, infalible y también la norma por la cual toda doctrina eclesiástica o enseñanza cristiana ha de ser medida.
    Isaías 8:20; Marcos 7:6-8; Hechos 17:11; 2 Timoteo 3:16,17; Apocalipsis 22:18,19.
  2. Solus Christus (Solo Cristo). Solo Cristo Jesús es el mediador entre Dios y los hombres. Su obra perfecta –vida sin pecado, expiación vicaria en la cruz y resurrección– es suficiente para nuestra salvación y por medio de ninguna otra persona hay salvación.
    Juan 14:6; Hechos 4:12; 2 Corintios 5:21Colosenses 1:13-18; 1 Timoteo 2:5.
  3. Sola Gratia (Sola gracia). Solo por la gracia de Dios, favor inmerecido en Cristo, el pecador es salvado del pecado, de la ira de divina y bendecido con toda bendición espiritual; no por algún mérito en él, sino por la pura bondad de Dios.
    Romanos 4:4,5; Efesios 1:6; 2:8,9; 2 Timoteo 1:9,10; Tito 3:5-7.
  4. Sola Fide (Sola fe). Solo por medio de la fe en Jesucristo se recibe la justificación (ser declarados justos en base a la obra de Jesucristo) que proviene de Dios. Sin embargo, esta fe no está muerta, sino que resulta en un andar en aquellas buenas obras que Dios preparó de antemano.
    Romanos 1:17; 3:25; 5:1,2; Gálatas 3:5-8; Efesios 2:8-10.
  5. Soli Deo Gloria (Solo a Dios la gloria). Solo Dios merece la gloria, por Su soberanía en todos los aspectos de la vida del cristiano, particularmente en la salvación (la cual procede de y ha sido lograda por El). Debido a que Dios ha hecho todo para Su gloria, hemos de vivir ante Su presencia, bajo Su autoridad y solo para Él.
    Isaías 43:7; Romanos 11:36; 1 Corintios 10:31; Efesios 1:6; 1 Pedro 4:11.

Las maravillas de Su ley.

En el Salmo 119:18 dice: «Abre mis ojos, para que vea las maravillas de tu ley«. Pregunto, ¿qué es una «maravilla»? Se le llama “maravilla” a aquello que va más allá de lo ordinario (es decir, es extraordinario) y que produce admiración en la persona que lo contempla. El salmista David dijo que la ley, la Palabra, de Dios contiene maravillas.

La Palabra de Dios no es un libro más, sino que es extraordinaria. La Palabra de Dios es mucho más grande y gloriosa que cualquier otro libro que algún día se escribió, que se escribe y que se escribirá. Pues Ésta es la palabra no de cualquier persona, sino de Dios mismo; es allí donde Dios, cuyos juicios son insondables y cuyos caminos inescrutables (Ro. 11:33), se ha revelado de una manera que le podemos entender hasta cierto punto; ésta es la que nos habla de nuestro Salvador Jesucristo (Lc. 24:27). Libros como Juan, Hechos, Romanos y Apocalipsis son maravillosos; pero también son maravillosos libros como Levítico, Números, 1 y 2 de Crónicas, etc.

¿Has visto tú las maravillas de la ley de Dios? Ora junto al salmista: “Abre mis ojos, para que vea las maravillas de tu ley”; pues sólo cuando tus ojos espirituales sean abiertos por el Señor, podrás ver las maravillas de Su ley.

Los 5 puntos del calvinismo.

  1. Depravación total: Debido a la caída del hombre en el pecado, cada persona sin la gracia de Dios está muerta espiritualmente, esclavizada al pecado, con un corazón inclinado no a amar a Dios y obedecerle, sino al pecado; ésta es incapaz , en sus propias fuerzas, de desear a Dios o hacer lo que a Él le agrada –ya que no quiere ni puede–. Esta depravación o corrupción es total. Ahora, «total» no significa que las personas son tan malas como podrían ser, sino que la caída afectó todo el ser de ésta (intelecto, emociones y voluntad): Salmos 51:5; Romanos 3:10-18; 5:128:7; Efesios 2:1-3.
  2. Elección incondicional: Dios ha elegido desde la eternidad a ciertas personas que Él ha de buscar y salvar, no basado en algún mérito en ellas ni previendo su arrepentimiento y fe –ya que El es quien da esas gracias–; sino que Su elección está basada en el puro afecto de Su voluntad: Lucas 4:25-27; Hechos 13:48; Romanos 8:29; Efesios 1:4-6; 2:8, 9.
  3. Expiación limitada: La expiación vicaria de Jesucristo tenía el propósito de salvar con toda seguridad a aquellos que la soberana voluntad de Dios escogió. Por lo tanto, la expiación es efectiva sólo para aquel determinado grupo de personas que Dios eligió para salvación y no toda persona sin excepción: Mateo 1:21; Juan 6:37; 10:14-16, 26; 17:9; Romanos 8:29, 30.
  4. Gracia irresistible: Aquellos que Dios decidió salvar en Su gracia, con toda seguridad serán salvados; ya que Él, en la persona del Espíritu Santo y en el momento que Él ha determinado, vencerá su resistencia natural a obedecer el evangelio y hará que vayan con arrepentimiento y fe a Jesucristo (sin coacción alguna): Mateo 22:14; Juan 3:1-8; 6:37, 44; Romanos 9:19; 1 Tesalonicenses 1:5.
  5. Perseverancia de los santos: Todos aquellos que han sido salvados serán también preservados por Dios y perseverarán hasta el final en la fe. Aunque los cristianos tropiezan, nunca caerán total y definitivamente de la gracia que los perdona y los santifica: Juan 6:39; Romanos 8:29-30,35-39; Filipenses 1:6; 2:12, 13; 1 Juan 2:19.