¿Estoy obligado a ir a la iglesia?

Hace un año, mientras enseñaba a un grupo de estudiantes de la secundaria, alguien me preguntó que si era un pecado no ir a la iglesia. Algunos respondieron que sí, otros respondieron que no. Parte de mi respuesta fue recordarles que pecado es no hacer lo que la Palabra de Dios manda o hacer lo que la ésta prohíbe. Al final de día, lo que la Biblia dice importa más que las opiniones que tenemos.

Un par de semanas atrás, me topé en las redes sociales con un comentario que decía que en ningún lugar de la Biblia se nos manda a ir a la iglesia. ¿Es eso cierto? Eso es lo que quiero que consideremos en este breve artículo. Pero antes…

LA IGLESIA NO ES UN EDIFICIO

Muchos (tanto cristianos como no-cristianos) hablar de “ir a la iglesia” como si la iglesia fuera un lugar. Pero para Dios, tal como lo vemos en el Nuevo Testamento, la iglesia no es un edificio; la iglesia es el grupo de cristianos reunidos en el nombre de Jesús.

Así que, la iglesia no es un edificio, la iglesia local se reúne en un edificio. Dicho de otra manera: nosotros no vamos a la iglesia, nosotros (los cristianos) vamos a reunirnos como iglesia en un lugar.

Una vez hecha esa aclaración, volvamos a la pregunta principal: ¿Nos manda la Biblia a reunirnos como iglesia? Digo que esa es la pregunta principal, porque si ésta lo manda, entonces sí estamos obligados. Y si no lo hacemos, entonces estamos pecando.

Sigue leyendo ¿Estoy obligado a ir a la iglesia?

Antes de usar las redes sociales.

El 8 de marzo del 2023 la empresa Brandwatch publicó una recopilación de datos sobre redes sociales que analiza las principales plataformas y cómo las personas en todo el mundo las usan. Éstas son algunas estadísticas generales de las redes sociales:

  • Para diciembre del 2022, la población mundial total era de alrededor de 8 mil millones.
  • Para junio del 2022, Internet tenía 5.473 millones de usuarios.
  • Hay 4.620 millones de usuarios activos en las redes sociales [el 84% de los usuarios en Internet].
  • En promedio, la Generación Z y los Mileniales tienen 8.5 cuentas de redes sociales por usuario.
  • El tiempo promedio diario dedicado a las redes sociales es de 147 minutos al día.

Ahora, Paul David Tripp señala una triste realidad: “La mayoría de nosotros no vamos a nuestros sitios favoritos para buscar los últimos actos de gentileza y amabilidad. Los temas del momento en las redes sociales no suelen ser sobre la dignidad humana, el amor, la misericordia, la justicia o el perdón. Las horas en las redes sociales no tenderán a animarte ni a estar mejor preparado para tratar a tu prójimo con dignidad y amor. Las redes sociales no tenderán a encender y motivar tu respeto y aprecio por los demás”.

Es por todo eso que las palabras de Dios, a través del apóstol Pablo, en Filipenses 4:8 son tan necesarias. El versículo dice lo siguiente:

“Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo digno, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo honorable, si hay alguna virtud o algo que merece elogio, en esto mediten”.

Dentro de las exhortaciones prácticas que el apóstol Pablo da al final de su carta a los Filipenses, él dice: “mediten”. El apóstol nos llama a estar atentos a algo, a tener presente algo de forma continua. ¿Y qué es ese algo?

  1. Lo verdadero: que corresponde con la realidad, que está de acuerdo a la Palabra de Dios.
  2. Lo digno: que merece respeto y honor.
  3. Lo justo: que es correcto, es conforme a los estándares de Dios y es aprobado por El.
  4. Lo puro: que está libre de toda contaminación, limpio, es santo.
  5. Lo amable: que provoca amor, agradable.
  6. Lo honorable: que tiene buena reputación.
  7. Virtud: que es moralmente excelente.
  8. Merece elogio: que es loable, merece aprobación.

Así que, antes de detenerte a considerar una publicación –o antes de hacer una publicación–, pregúntate: ¿Esto corresponde con la realidad? ¿Merece honor? ¿Es esto algo que Dios aprobaría? ¿Es esto limpio? ¿Esto provoca amor? ¿Esto tiene buena reputación? ¿Es esto moralmente excelente? ¿Esto merece aprobación?

Si puedes responder afirmativamente a esas preguntas, entonces continúa. Pero si no puedes, entonces desiste.

Más alta.

LETRAS

Puede ocultarse tras las nubes el sol
Pueden los cielos perder su color
Pueden caerse los cielos al mar
Pero tu amor nunca se acabara

Tu eres siempre fiel, nunca me dejaras

`[Coro]
Mas alta que yo, más alta que los cielos es
Tu misericordia y tu bondad
Mas ancha que el mar, extensa como el cielo es
Tu misericordia y tu bondad

Pueden secarse los ríos y el mar
Y los planetas su curso cambiar
Puede apagarse la luna y el sol
Pero por siempre tendremos tu amor