¿Cómo se manifiesta el Espíritu Santo?

Para responder a esta pregunta hemos de ir a la Palabra de Dios y ver desde allí qué caracteriza al Espíritu Santo o cómo luce una persona donde habita el Espíritu Santo. Comencemos con Efesios 5:18, que dice: “Y no os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución, sino sed llenos del Espíritu”. Aquí encontramos un mandato negativo: “no os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución” –no se emborrachen con vino, el cual llevará al desenfreno; también encontramos un mandato positivo: “sed llenos del Espíritu”.

¿Qué significa ser llenos del Espíritu? Antes de responder, debemos recordar:

  • Que en esta carta, el apóstol Pablo se dirigió «a los santos que están en Éfeso y que son fieles en Cristo Jesús» (Ef. 1:1); así que esto no es un llamamiento a convertirse en cristianos –¡ya ellos lo eran!
  • Que el Espíritu Santo no es como un líquido que se arroja dentro de un vaso, el Espíritu Santo es la tercera persona de la trinidad.
  • Que la persona del Espíritu Santo mora completamente en todo creyente, no por partes. Jesús dijo en Juan 14:16 –refiriéndose al Espíritu Santo: “Y yo rogaré al Padre, y El os dará otro Consolador para que esté con vosotros para siempre”; y el apóstol Pablo (inspirado por Dios) dijo: “si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, el tal no es de El” (Ro. 8:9).

Ahora, respondamos la pregunta (¿qué significa ser llenos del Espíritu Santo?). Ser llenos del Espíritu Santo significa vivir –de manera constante y progresiva– bajo la influencia, guía, dominio, control del Espíritu Santo. Vemos este control del Espíritu perfectamente en Jesús: “Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y fue llevado por el Espíritu en el desierto” (Lc. 4:1); y sobre la iglesia primitiva: “Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba habilidad para expresarse” (Hch. 2:4). Sigue leyendo ¿Cómo se manifiesta el Espíritu Santo?

Las maravillas de Su ley.

En el Salmo 119:18 dice: «Abre mis ojos, para que vea las maravillas de tu ley«. Pregunto, ¿qué es una «maravilla»? Se le llama “maravilla” a aquello que va más allá de lo ordinario (es decir, es extraordinario) y que produce admiración en la persona que lo contempla. El salmista David dijo que la ley, la Palabra, de Dios contiene maravillas.

La Palabra de Dios no es un libro más, sino que es extraordinaria. La Palabra de Dios es mucho más grande y gloriosa que cualquier otro libro que algún día se escribió, que se escribe y que se escribirá. Pues Ésta es la palabra no de cualquier persona, sino de Dios mismo; es allí donde Dios, cuyos juicios son insondables y cuyos caminos inescrutables (Ro. 11:33), se ha revelado de una manera que le podemos entender hasta cierto punto; ésta es la que nos habla de nuestro Salvador Jesucristo (Lc. 24:27). Libros como Juan, Hechos, Romanos y Apocalipsis son maravillosos; pero también son maravillosos libros como Levítico, Números, 1 y 2 de Crónicas, etc.

¿Has visto tú las maravillas de la ley de Dios? Ora junto al salmista: “Abre mis ojos, para que vea las maravillas de tu ley”; pues sólo cuando tus ojos espirituales sean abiertos por el Señor, podrás ver las maravillas de Su ley.

Escudriñad.

«Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí» (Juan 5:39; RVR1960).

Para descargar la imagen: (1) Haga clic en la imagen, (2) clic derecho sobre ésta y (3) seleccione “Guardar como…”. Si está desde una MAC, sólo basta con (1) hacer clic en la imagen y (2) arrastrarla a su escritorio.

Los 5 puntos del calvinismo.

  1. Depravación total: Debido a la caída del hombre en el pecado, cada persona sin la gracia de Dios está muerta espiritualmente, esclavizada al pecado, con un corazón inclinado no a amar a Dios y obedecerle, sino al pecado; ésta es incapaz , en sus propias fuerzas, de desear a Dios o hacer lo que a Él le agrada –ya que no quiere ni puede–. Esta depravación o corrupción es total. Ahora, «total» no significa que las personas son tan malas como podrían ser, sino que la caída afectó todo el ser de ésta (intelecto, emociones y voluntad): Salmos 51:5; Romanos 3:10-18; 5:128:7; Efesios 2:1-3.
  2. Elección incondicional: Dios ha elegido desde la eternidad a ciertas personas que Él ha de buscar y salvar, no basado en algún mérito en ellas ni previendo su arrepentimiento y fe –ya que El es quien da esas gracias–; sino que Su elección está basada en el puro afecto de Su voluntad: Lucas 4:25-27; Hechos 13:48; Romanos 8:29; Efesios 1:4-6; 2:8, 9.
  3. Expiación limitada: La expiación vicaria de Jesucristo tenía el propósito de salvar con toda seguridad a aquellos que la soberana voluntad de Dios escogió. Por lo tanto, la expiación es efectiva sólo para aquel determinado grupo de personas que Dios eligió para salvación y no toda persona sin excepción: Mateo 1:21; Juan 6:37; 10:14-16, 26; 17:9; Romanos 8:29, 30.
  4. Gracia irresistible: Aquellos que Dios decidió salvar en Su gracia, con toda seguridad serán salvados; ya que Él, en la persona del Espíritu Santo y en el momento que Él ha determinado, vencerá su resistencia natural a obedecer el evangelio y hará que vayan con arrepentimiento y fe a Jesucristo (sin coacción alguna): Mateo 22:14; Juan 3:1-8; 6:37, 44; Romanos 9:19; 1 Tesalonicenses 1:5.
  5. Perseverancia de los santos: Todos aquellos que han sido salvados serán también preservados por Dios y perseverarán hasta el final en la fe. Aunque los cristianos tropiezan, nunca caerán total y definitivamente de la gracia que los perdona y los santifica: Juan 6:39; Romanos 8:29-30,35-39; Filipenses 1:6; 2:12, 13; 1 Juan 2:19.