«Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular» (1 Corintios 12:27. RVR1960).
Etiqueta: Servicio
7 razones para volver a congregarte [IV]
Razón #4: Porque reunirse como iglesia testifica al mundo sobre nuestro amor y nuestra pertenencia a Cristo.
“En esto conocerán todos que son Mis discípulos, si se tienen amor los unos a los otros” (Juan 13:35).
El amor por tus hermanos en Cristo es la mejor defensa de la veracidad de tu cristianismo. En el versículo anterior Jesús le mandó a Sus discípulos –y a nosotros que profesamos ser sus discípulos hoy en día– a amarnos tal como Él nos amó. Y en este versículo (versículo 35), Jesús nos dice que si nos amamos como hermanos unos a otros, entonces todos conocerán que somos Sus discípulos.
Fíjense que Jesús dice que eso será conocido no solamente por cristianos de otras iglesias locales, sino también por todos –incluso por aquellos que no son cristianos–. Los ojos del mundo están puestos sobre la iglesia; no tan solo cuando sus miembros están dispersos, sino también cuando sus miembros están reunidos.
Cuando las personas ven que en la iglesia se aman unos a otros sin ser familiares en la carne, ellas dicen que esa iglesia es de Jesús. Cuando las personas ven que en la iglesia un dominicano le da la bienvenida a un haitiano, que uno de muchos recursos considera como superior a uno de pocos recursos; ellas dicen que esa iglesia es de Jesús. ¿Y por qué ellos pueden llegar a la conclusión de que somos discípulos de Jesús? Porque nuestro maestro Jesús nos enseñó, tanto en Su Palabra como en Su vida, a amarnos los unos a los otros (Juan 13:14, 15).
¿Cómo podemos demostrar amor por nuestros hermanos? A lo largo de la Biblia podemos encontrar muchas maneras prácticas de demostrar amor. En el contexto inmediato encontramos que servir a nuestros hermanos es una de las maneras de demostrar amor. Y aunque en nuestra cultura no demostramos ese amor con un ósculo santo y todavía no es seguro darse un abrazo o un apretón de manos, el congregarte presencialmente junto a tus hermanos es una demostración de amor. Por ejemplo, el apóstol Pablo dijo en Filipenses 1:8 lo siguiente: “Dios me es testigo de cuánto los añoro a todos con el entrañable amor de Cristo Jesús”. Y en el siguiente capítulo dijo: “y confío en el Señor que también yo mismo iré pronto” (2:24).
Cuando las personas ven que anhelas, añoras, deseas reunirte junto a tus hermanos, ellas dicen que tú amas la iglesia y que eres de Jesús. Cuando las personas ven que prefieres asistir al templo junto a tus hermanos antes que quedarte en casa o salir a otro lugar con tus amigos, ellas dicen que tú amas la iglesia y que eres de Jesús. Cuando las personas ven que te lamentas cuando no puedes asistir al templo junto a tus hermanos, ellas dicen que tú amas la iglesia y que eres de Jesús.
5 razones para hacer ejercicio.
Muchas personas hacen ejercicio por razones incorrectos. Por ejemplo: una mujer que quiere presumir sus curvas y hacer que todos los chicos se volteen a mirarla al pasar al lado de ellos; un hombre que quiere presumir sus músculos ante todos sus amigos que no están en forma; una persona que está esclavizada a la glotonería y su única preocupación es no lucir obeso –no quiero decir con eso que todos los obesos están esclavizados a la glotonería–.
Al ver eso podemos irnos al otro extremo y decir que hacer ejercicio no es importante o que es un pecado. Pero como alguien dijo: “el mal uso de algo no es un argumento en contra de su buen uso”. En este artículo quiero que consideremos 5 razones correctas para hacer ejercicio. Y cuando digo “correctas” me refiero a que éstas son aprobadas por Dios en la Biblia.
Pero antes: si tú eres de los que dicen que no tienen tiempo para hacer ejercicio; te digo que si tienes al menos siete minutos al día, entonces tienes suficiente tiempo para hacer ejercicio. 7 minutos de ejercicios es, como su nombre lo dice, una rutina de doce ejercicios que debes hacer en un período de siete minutos (con descansos de diez segundos entre cada ejercicio). Esta rutina de ejercicios es muy popular, por la que puedes encontrarla en videos y apps.
1. CUIDAR EL TEMPLO DEL ESPÍRITU SANTO
Hacer ejercicio regularmente es un medio para tener [o uno de los medios que Dios utiliza para darnos] una vida larga y saludable. El ejercicio reduce los riesgos de enfermedades del corazón, colesterol alto y ataque cardiaco. También, un estudio demostró que las personas que no hacen ejercicio tienen más riesgo de sufrir de diabetes tipo 2.
En 1 Corintios 6:19 el apóstol Pablo nos enseña que nuestro cuerpo es el templo del Espíritu Santo: “¿O no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo que está en ustedes, el cual tienen de Dios, y que ustedes no se pertenecen a sí mismos?”. ¡Qué gran privilegio! Pero también, ¡qué gran responsabilidad! Aunque el contexto de 1 Corintios 6:19 es que no pequemos con nuestro cuerpo al fornicar, no creo que a Dios le agrade que destruyamos nuestro cuerpo con un mal uso o con negligencia.
Sigue leyendo 5 razones para hacer ejercicio.¿Qué nos recordó el 2020?
En menos de 5 horas este año 2020 habrá terminado. Y tal vez, de los últimos 100 años, éste sea el año del cual la humanidad quiera salir con más ansias. Sin embargo, en nuestras ansias porque este año acabe, no debemos dejar de pensar en lo que este año nos enseña o nos recuerda.
Estos son algunos de los sucesos que tuvieron lugar en este año:
- Australia inició el año con incendios forestales que no sólo quemaron 10 millones de hectáreas y afectaron 500 millones de animales, sino que también les quitaron la vida a 50 personas.
- Hubo amenazas de guerra entre Estados Unidos e Irán después de que el 2 de enero el comandante de alto rango de Irán, Qasem Soleimani, muriera en un ataque aéreo ordenado por el presidente de Estados Unidos.
- El 30 de enero, la OMS (Organización Mundial de la Salud) declaró que la Covid-19 era una emergencia sanitaria de preocupación internacional y el 11 de marzo esta enfermedad fue reconocida como una pandemia. Y todavía lo es.
- En mayo, en el estado de Washington, se detectaron “avispas asesinas” o avispones gigantes asiáticos; lo cual causó temor y preocupación entre muchos.
- En noviembre, la entonces tormenta tropical Eta provocó inundaciones que afectaron a millones de personas en Centroamérica.
- Y por último, aunque no menos importante, la persecución contra los cristianos empeoró en este año: millones de cristianos sufren persecución y miles son asesinados por su fe alrededor del mundo.
Ciertamente hay muchas cosas que pudimos aprender en este año con todos sus sucesos, pero en este artículo quiero que consideremos brevemente lo más importante qué nos recordó el 2020. Y para responder a eso, primero debemos leer Mateo 24:6-8 que dice lo siguiente:
Sigue leyendo ¿Qué nos recordó el 2020?