Mis tuits favoritos [8]

  • “La ley fue dada para que la gracia sea buscada; la gracia fue dada para que la ley sea cumplida” –Agustín, tuiteado por Miguel Núñez.
  • “Confieso que mi infidelidad ha sido grande y que mis pecados aun mayores, pero las misericordias de Dios son más grandes que ambas” –Augustus Toplady, tuiteado por Burk Parsons.
  • “La risa es un regalo de la gracia. Es un fuerte recordatorio de que la oscuridad no ganará” –Elliot Grudem.
  • “El legalismo dice que Dios nos amará si cambiamos. El evangelio dice que Dios nos cambiará porque nos ama” –Tullian.
  • “El universo físico no es un tesoro añadido a Dios, sino el jardín para gustar y ver la múltiple bondad de Dios mismo” –John Piper, tuiteado por Desiring God.
  • “Un buen recordatorio: la iglesia es principalmente un hospital para pecadores, no un museo para santos” –Timothy Keller.
  • “Toda la iglesia tiene todo el deber de predicar todo el evangelio a todo el mundo” –Charles Spurgeon, tuiteado por Keith Maddy.

Sigue leyendo Mis tuits favoritos [8]

“Castillo fuerte”: la meditación.

Cuando escuchamos todo lo que Martín Lutero hizo a pesar de todas las dificultades que encontró en su camino, nos preguntamos: ¿de dónde vino la fuerza de Lutero? Su fuerza no vino de sí mismo. Si leemos la biografía de Lutero, nos daremos cuenta de que él fue un hombre con temores, debilidades e incluso pecados –tal como el resto de los mortales–.

La fuerza de Lutero venía de fuera de sí mismo, venía de Dios. Y él lo dijo claramente en su himno “Castillo fuerte”, el cual está basado en Salmos 46. Este salmo dice en su primer versículo:

“Dios es nuestro refugio y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones” (Sal. 46:1).

En medio de la tormenta, Dios es el refugio en el cual podemos escondernos. En medio de las tribulaciones, Dios está pronto a socorrernos. Y tanto Su disposición para socorrernos como Su socorro mismo son más seguros que el de los recursos que podamos tener o que los poderosos de este mundo. Las riquezas vuelan y las personas no siempre están presentes o pueden asistirnos, pero Dios siempre está allí para ayudarnos. Dios, el glorioso guerrero que nunca ha perdido una batalla está a nuestro favor y no a nuestra contra.

Nada ni nadie puede tocarnos a menos que Dios así lo quiera. Y aun cuando Dios permita que seamos afectados por las tribulaciones, estas no pueden separarnos de Dios ni quitarnos la herencia eterna que Dios tiene para nosotros. Y es por todo eso que podemos decir “¡no temeremos!”, a pesar de cuán temible sea la tribulación por la cual estemos pasando.

1ra parte; 2da parte; 3ra parte

«Castillo fuerte»: la historia.

Martín Lutero

Martín Lutero nació el 10 de noviembre de 1483 en Eisleben, Alemania. Su madre, Margarette, fue una católica romana devota y su padre, Hans, era un minero de cobre.

El padre de Lutero deseó y preparó a Lutero para que fuera un abogado, posiblemente para dar prestigio a su familia. Martín Lutero estudió en la Universidad de Erfurt (1502-1505), en donde obtuvo una licenciatura y una maestría en Artes. Después, tal como su padre siempre quiso, se inscribió en la Facultad de Derecho de la universidad. Sin embargo, en 1505 Lutero se encontró atrapado en una tormenta eléctrica. Un rayo cayó cerca de él, quien cayó al suelo y, entonces, clamó: “¡Ayúdame, Santa Ana! ¡Me convertiré en monje!”. Y así lo hizo, el 17 de julio de 1505, entró en el monasterio agustino de Erfurt.

Lutero se convirtió en monje, después en sacerdote y después en profesor de teología. Durante muchos años de su vida, Lutero intentó ganar la aceptación de Dios por medio de sus obras (ayunos, vigilias, oraciones, etc.). Pero al mismo tiempo, él sentía que no podía hacer lo suficiente para ganar la aceptación de Dios. Sigue leyendo «Castillo fuerte»: la historia.

Día de la Reforma Protestante ’13

He aquí dos artículos relacionados que pueden leer:

Aquí hay dos sermones relacionados que pueden escuchar:

Y, para finalizar, una imagen relacionada que pueden descargar:

"A menos que sea convencido por el testimonio de las Escrituras o por la clara razón, estoy atado por las Escrituras que he citado y mi conciencia es cautiva de la Palabra de Dios. No puedo y no quiero retractarme de nada, ya que ni es seguro ni es correcto ir en contra de la conciencia. Que Dios me ayude. Amén", MARTÍN LUTERO.
«A menos que sea convencido por el testimonio de las Escrituras o por la clara razón, estoy atado por las Escrituras que he citado y mi conciencia es cautiva de la Palabra de Dios. No puedo y no quiero retractarme de nada, ya que ni es seguro ni es correcto ir en contra de la conciencia. Que Dios me ayude. Amén», MARTÍN LUTERO.

Para descargar la imagen: (1) Haga clic en la imagen, (2) clic derecho sobre ésta y (3) seleccione “Guardar como…”. Si está desde una MAC, sólo basta con (1) hacer clic en la imagen y (2) arrastrarla a su escritorio.