Mis tuits favoritos [13]

  • “Necesitamos ser honestos en nuestras oraciones: te aseguro que no asustarás o escandalizarás a Dios. Ve a El como a tu Padre celestial” –Mark Dever, tuiteado por Jonathan Leeman.
  • “Los enemigos pueden robar nuestros bienes, pero no a nuestro Dios” –Matthew Henry, tuiteado por Randy Alcorn.
  • “Es mejor vivir una vida corta con Cristo que una eternidad sin Él” –Steven Lawson.
  • “Incluso lo que es hecho en oposición a Su voluntad no vence Su voluntad” –Agustín, tuiteado por Banner of Truth.
  • “Una evidencia de la corrupción de la naturaleza es que ésta inhabilita las mentes de los hombres para discernir su propia corrupción” –John Owen, tuiteado por Banner of Truth.
  • “Se nos manda a deleitarnos en Dios, lo cual es tanto un privilegio como un deber (Sal. 37:4)” –Matthew Henry, tuiteado por Tony Reinke.
  • “La ley de Dios: no una carga que llevar o un medio de mérito, sino un regalo de la gracia para recibir, disfrutar y obedecer (Sal. 119)” –David Platt.
  • “Tengo una gran necesidad de Cristo y tengo un gran Cristo para mi necesidad” –Spurgeon, tuiteado por David Platt.
  • “Las relaciones son costosas. Lo que sea que te costará estar con Dios es nada comparado con lo que le costó a Él estar contigo” –Timothy Keller.
  • “Si tú no te ganaste la salvación, ¿cómo vas a perderla?” –Timothy Keller.
Sigue leyendo Mis tuits favoritos [13]

¿Cómo responder a la crítica negativa?

Charles Spurgeon fue ejemplar no tan solo como predicador (llamado “el príncipe de los predicadores”), sino también como cristiano. Pero al mismo tiempo fue muy criticado a lo largo de su vida: desde que era “el niño predicador de Waterbeach”, pasando por su popularidad en Londres, hasta su muerte en Francia.

Arnold Dallimore, en su biografía de Spurgeon, dijo que la Sra. Spurgeon “reunió todas aquellas declaraciones difamatorias y las pegó en un álbum de recortes, hasta que éste, finalmente, se convirtió en un enorme volumen” (Spurgeon: una nueva biografía, p. 109). Aunque Spurgeon se sentía herido por esas críticas, no solía responder a ellas. Y les aseguraba a sus padres que tales acusaciones eran falsas.

Ahora, no necesitas ser un pastor tan popular como Spurgeon para ser criticado negativamente, ni siquiera tienes que ser pastor. Las críticas o las acusaciones vendrán tarde o temprano si eres seguidor de Jesús. Pero Jesús nos preparó para ellas en Mateo 5.

LOS BIENAVENTURADOS

Allí (Mateo 5) Jesús comenzó “El sermón del monte” hablando acerca de las bienaventuranzas. Y en los versículos 11 y 12, Él dijo lo siguiente: “Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan, y digan todo género de mal contra vosotros falsamente, por causa de mí. Regocijaos y alegraos, porque vuestra recompensa en los cielos es grande, porque así persiguieron a los profetas que fueron antes que vosotros”.

Ser bienaventurado significa ser bendito de Dios, la palabra podría traducirse como afortunado, dichoso o feliz. Algunos estudiosos incluso hablan de que alguien bienaventurado es una persona digna de ser envidiada. Ahora, nótese que a quienes Jesús llama bienaventurados son aquellos de Sus discípulos que son insultados, perseguidos y de quienes dicen todo género de mal. El mundo los llama “tontos”, “intolerantes”, “retrógrados”; pero Dios los llama “afortunados”. Sigue leyendo ¿Cómo responder a la crítica negativa?

Mis tuits favoritos [11]

  • “La permanencia del carácter de Dios garantiza el cumplimiento de sus promesas” –A. W. Pink, tuiteado por Renewal Ministries.
  • “Dios creó el mundo de la nada, siempre y cuando no seamos nada Él puede hacer algo de nosotros” –Martín Lutero, tuiteado por Renewal Ministries.
  • “La fuerza de voluntad no cambia a los hombres. El tiempo no cambia a los hombres. Cristo lo hace” –Henry Drummond, tuiteado por Renewal Ministries.
  • “Gracia = Todo lo que Dios te llama a hacer, Él te capacita para hacerlo. A donde quiera que Él te manda, Él va contigo” –Paul David Tripp.
  • “Gracia es donde la impiedad y la santidad se encuentran y el resultado no es condenación, sino perdón” –Paul David Tripp.
  • “Nunca puedes enseñar verdades en el ministerio que no necesites. Donde llamas a las personas a ir, también necesitas ir” –Paul David Tripp.
  • “Dios está tan comprometido con tu gozo último que estuvo dispuesto a sumergirse en las profundidades más grandes de sufrimiento por ti” –Timothy Keller.
  • “Como un cirujano, los verdaderos amigos sólo te cortan para sanarte” –Timothy Keller.
  • “El temor a Dios es la muerte de todo otro temor” –Spurgeon, tuiteado por Burk Parsons.
  • “El evangelio nos libera para amar la ley” –Burk Parsons.
  • “Frecuentemente nos preocupamos por el mañana porque nuestro enfoque está en el mañana y no en el Dios que es soberano sobre el mañana” –Burk Parsons.

Sigue leyendo Mis tuits favoritos [11]

Spurgeon sobre “6 razones por las que Dios salva a los peores pecadores”.

Primero, porque ilustra el gran poder del evangelio. El Señor parece haber dicho: “Extenderé mi mano y salvaré a algunos de los peores pecadores para que, a lo largo de todo el tiempo, se sepa que mi evangelio puede lograr la salvación de todo tipo de pecadores –incluso de los más despreciados–. Por muy depravados y caídos que sean, no pueden haber ido más allá del alcance del evangelio de mi Hijo”.

Segundo, porque magnifica Su misericordia. Cuando, en gran ternura, Él viene y mira el pecado como una enfermedad; entonces, mientras peor es la enfermedad, más es Su compasión.

Tercero, porque confunde a la justicia propia. “Debido a que dices que no necesitas un Salvador, no tendrás un Salvador. No vine a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento”. Baja de tu elevado pináculo, Sr. Fariseo, que le agradeces a Dios que no eres como los demás hombres. Párate al lado del pobre recaudador de impuestos que has despreciado y grita como él: “Dios, sé propicio a mí, pecador”; y luego ve si Dios no te tratará con misericordia también.

Cuarto, porque anima a los predicadores del evangelio. Te contaré un secreto: los ministros somos, a menudo, un grupo de hombres muy débiles de corazón. Dios, a menudo, alienta a Sus siervos sacando de entre los impíos algunos de estos grandes pecadores, lavándolos más blancos que la nieve en la preciosa sangre de Jesús y llevándolos a su reino en la tierra, en anticipación del tiempo en que serán recibidos en su reino arriba.

Quinto, porque anima a otros grandes pecadores a venir a Él. Conocí a un hombre que dijo: “Temo que no puedo ser salvo, porque he sido un pecador tan terrible”; pero, un día, se encontró con uno de sus viejos compañeros, que solía maldecir, beber y mentir, y al saber que había sido salvado, él se dijo a sí mismo: “¡Oh! Yo también podría ser salvo”.

Sexto, porque Él obtiene de ellos gran amor, celo intenso y mucho fervor. Cuando el Señor salva a un gran pecador, ¡cómo lo amará ese pecador y cómo hablará de él a otros pecadores! Una mujer, que ha sido sacada de gran pecado a los caminos de la virtud y el honor, es la que se regocijará en rescatar a otros de una vida de pecado y vergüenza. Si encuentra a un hombre al que se le ha permitido conocer las profundidades del pecado, él es el que se deleitará en ir a buscar a los que se hunden en esa terrible inundación.

Este artículo es un extracto, tomado por Misael Susaña, de: Charles H. Spurgeon. A Marvellous Change [Un cambio maravilloso]. Traducción de Misael Susaña.