Cristo, sólo tú.

LETRA

¿Quién en el cielo, quién en la tierra
crea estrellas y el mar con su voz?
¿Quién deja un trono, quién lleva todo
lo que debía llevar sólo yo?
// Cristo, solo tú //

[Coro]
Guías al perdido a casa,
nos recibes con ti gracia.
Eres nuestra esperanza,
Cristo, sólo tú.

¿Quién nos visita, quién resucita
dándole vida a nuestro corazón?
¿Quién nos da gracia, quién nos rescata
dando a sus hijos eterno amor?
// Cristo, solo tú //

[Puente]
Cambias lágrimas en risas,
cambias nuestra noche en día.
Eres la fuente de vida,
Cristo, sólo tú.

Eres para siempre,
tu reino permanece
la tierra pasará y tú seguirás.

Nombre omnipotente,
gloria que trasciende
Grande y soberano
hasta el final.

7 razones para no estar ansioso.

  1. PORQUE SI DIOS TE HA DADO LO MAYOR, SIN DUDA TE DARÁ LO MENOR.
  2. PORQUE TÚ VALES MÁS QUE EL RESTO DE LA CREACIÓN.
  3. PORQUE HAY COSAS QUE ESTÁN FUERA DE TU CONTROL.
  4. PORQUE TÚ TIENES UNA MAYOR DURACIÓN QUE EL RESTO DE LA
    CREACIÓN.
  5. PORQUE DIOS SE HA COMPROMETIDO CONTIGO.
  6. PORQUE EL MAÑANA TODAVÍA NO HA LLEGADO.
  7. PORQUE DIOS ES TU PADRE.

Respuestas a las tres causales del aborto [II]

En el artículo anterior vimos que la vida es sagrada, en el sentido de que ésta es digna de veneración y respeto. Y concluimos que, aunque dentro de una mujer, desde la concepción una vida diferente a la vida de la madre comienza. En este artículo voy a responder a las tres causales bajo las cuales muchos demandan que se modifique la Constitución para así despenalizar parcialmente el aborto.

1. CUANDO EL EMBARAZO ES FRUTO DE VIOLACIÓN O INCESTO

Es cierto que una violación sexual es algo muy traumático para la mujer. Nuestros ojos deberían llenarse de lágrimas y deberíamos apretar nuestros puños cada vez que sabemos de una mujer que ha sido violada. Y exigimos que todo el peso de la ley caiga sobre el culpable. Y vuelvo a repetir, sobre el culpable. Si no se hace así, entonces se estará tratando de solucionar un mal con otro mal.

¿Qué pensarías si después de testificar acerca de un robo que alguien hizo a otra persona el juez termina sentenciándote a treinta años de prisión? Algo similar pasa cuando se practica el aborto fundamentado en este primer argumento. La violación sexual es un crimen que debe ser castigado. Pero cuando se practica un aborto, porque el embarazo fue fruto de una violación, se está castigando a la persona incorrecta.

¡La criatura en el vientre es inocente! ¿Por qué castigar con una sentencia de muerte a quien no ha hecho nada malo?

2. CUANDO EXISTE MALFORMACIÓN CONGÉNITA DEL FETO

Una malformación congénita o una enfermedad que se manifiesta desde antes del nacimiento es algo duro tanto para la criatura que va a nacer como para los padres de ésta. Pero eso tampoco es una razón válida para abortar, recordemos que estamos hablando de la vida de una persona –aunque en desarrollo, sigue siendo una vida–. Por lo tanto, debemos cuidarla y defenderla.

Sigue leyendo Respuestas a las tres causales del aborto [II]

Respuestas a las tres causales del aborto.

La vida es sagrada, en el sentido de que ésta es digna de veneración y respeto. Por eso la celebramos, la cuidamos y la defendemos. Ahora, en el debate sobre el aborto, algunos de los que lo apoyan también dicen con sus bocas que la vida es sagrada. Ellos afirman que quien se aborta no tiene vida todavía y, por lo tanto, no es alguien, sino algo. Y es por eso que, antes de responder a las tres causales del aborto, me gustaría que consideremos cuándo comienza la vida.

¿CUÁNDO COMIENZA LA VIDA?

Según la Constitución Dominicana (2015), la vida comienza desde la concepción; es decir, desde el momento en el que el espermatozoide entra en el óvulo y da lugar al desarrollo del embrión. El artículo 37 de nuestra Constitución dice:

“Derecho a la vida. El derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte. No podrá establecerse, pronunciarse ni aplicarse, en ningún caso, la pena de muerte”.

Eso no es algo que se encuentra sólo en la Constitución Dominicana; la Convención Americana Sobre Derechos Humanos (Pacto de San José) también reconoce que la vida comienza desde la concepción. En su artículo 4.1, este tratado internacional dice:

“Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente”.

Sigue leyendo Respuestas a las tres causales del aborto.